La Diócesis de Vitoria dice que "era imposible" rodar 'Sacamantecas' en la Catedral por incompatibilidad de horarios
La alcaldesa de Vitoria ve "absolutamente lamentable" que la Diócesis no permita rodar 'El Sacamantecas' en la Catedral
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha considerado "absolutamente lamentable" que el Obispado no haya permitido que se rodaran algunas secuencias de 'Sacamantecas' en la catedral de Santa María y en el iglesia de San Miguel.
La Diócesis ha desmentido "categóricamente" que esté vetando el rodaje de esta película y ha asegurado que el equipo de producción pidió grabar en días y horarios en los que "era imposible" porque los templos acogían entonces ceremonias litúrgicas.
El director afincado en Vitoria David Pérez Sañudo rueda estos días en la capital alavesa un largometraje protagonizado por Antonio de la Torre y Patricia López sobre Juan Díez de Garayo, el primer asesino en serie registrado en España, que en el siglo XIX mató a seis mujeres.
Estaba previsto rodar algunas escenas en el interior de la catedral y en el iglesia de San Miguel pero finalmente no ha sido posible.
“Sacamantecas’ será inquietante y tenebrosa, pero también hipernaturalista”
"Llevamos trabajando mucho tiempo para visibilizar Vitoria como plató de rodajes. Si los templos son de gran interés cultural y turístico, tenemos que promocionarlos", ha dicho la alcaldesa, que ha pedido a la Diócesis que "explique lo que está pasando".
"Me resulta absolutamente lamentable" que el Obispado no haya permitido el rodaje, ha considerado Etxebarria, y ha añadido: "Si el problema, como se ha comentado, es la temática de la película, de un asesino... ¿Por qué se permitió entonces el rodaje de 'El silencio de la Ciudad Blanca'?, se ha preguntado.
Versión de la Diócesis
Por su parte, el vicario general y la responsable de patrimonio de la Diócesis, Carlos García Llata, ha "desmentido categóricamente que se esté vetando el rodaje de películas en los templos" y ha asegurado que en este caso han ofrecido su "colaboración como nunca antes se había hecho".
"Es una ilusión rodar ‘Sacamantecas’, pero veo la que se nos viene encima y digo: ¡madre mía!"
Ha precisado que los promotores de 'Sacamantecas' solicitaron rodar horarios y días en los que no era posible porque los templos estaban destinados en ese momento a usos litúrgicos. Ante esta situación propusieron alternativas como grabar en una de las capillas de la catedral en lugar de en la nave central.
También se ofreció usar pórtico de la catedral y la parroquia de San Juan de Salvatierra, dado que su "majestuosidad" es similar a la de una catedral.
Un terrible asesino en serie hace su casting en Vitoria
García Llata ha asegurado que la Diócesis está muy interesado en promocionar Álava y su patrimonio, aunque "no le gustaría que fuese contenido que ofendiese o se burlase de la fe". "Pero esto no es óbice para proponer alternativas llegados a este caso", ha agregado.