Síguenos en redes sociales:

Arte local y comercio de cercanía vuelven a unirse en la calle Gorbea

Cinco artistas convierten 45 escaparates en espacios para la creación durante este fin de año

Arte local y comercio de cercanía vuelven a unirse en la calle GorbeaJorge Muñoz

A lo largo de los últimos meses, la asociación cultural Inspirarte y la entidad que agrupa a diferentes comercios de la zona de la calle Gorbea vienen manteniendo una estrecha relación que está llevando a artistas locales a convertir en sus particulares galerías de arte y talleres creativos establecimientos de cercanía de la capital alavesa. Desde asesorías a bares pasando por charcuterías y peluquerías, el abanico de espacios que se han venido sumando a estas iniciativas, un camino que ahora suma Pinceladas a la Navidad.

La campaña ya está en marcha y durará hasta después de Reyes. Además, este viernes a las diez de la mañana se va a desarrollar una visita guiada por los diferentes establecimientos participantes. Se va a dar a conocer así una propuesta que tiene varias vertientes, incluyendo un cuento, Los Auroskis y su Eguzkilore Navideño.

El eguzkilore como eje

Hasta ahora, la colaboración entre Inspirarte y la zona Gorbea se ha traducido de manera fundamental en la exposición de obras de arte en escaparates comerciales. Parte de ese espíritu se mantiene ahora, aunque esta campaña gira, de manera fundamental en torno a dos elementos creados e intervenidos para la ocasión.

El primero de ellos es lo que se ha venido a llamar los Eguzkilores Navideños. En este sentido, como explica la artista y promotora cultural Marijo Lojo, “el eguzkilore es un símbolo de cuidado” y es una de las ideas que se quiere transmitir, máxime en estas fechas. Se trata de proteger a cada uno pero también a la cultura y al comercio. Además, “queremos defender lo nuestro, un elemento que está desapareciendo y que queremos reivindicar”.

Presentación de la iniciativa en el Restaurante Andere.

Junto a esto se han creado también una serie de “acebos pictóricos”, que se han distribuido entre los comercios participantes. Además de Lojo, en la iniciativa toman parte Mila Angulo, Joxean VFX, Maite González Bentacor y Michelle Canizales. A cada artista le corresponden nueve escaparates, espacios donde se muestran los mencionados elementos, aunque también cada uno de ellos ha seleccionado un comercio de entre los que le han correspondido para exponer una de sus obras.

Con un código QR

A esto se suma que el también artista alavés Michel Martínez Vela forma parte de esta muestra en los comercios con otra creación suya. Además, en los establecimientos se van a poder encontrar carteles con un código QR que va a remitir al mencionado cuento generado para la ocasión. 

La portada del relato se expone, además, en la Oficina de Comercio de la calle Gorbea, donde también está visible el mencionado código. Usándolo, el público se encontrará con las aventuras de Eguzki y Lorea, que viven una “historia mágica” que ahora se quiere compartir con el público. Así va a suceder a lo largo de estas semanas de la mano de la Asociación Cultural Inspirarte, la Asociación de Comercio zona Gorbea y la Agrupación de Asociaciones de Comercio, Hostelería y Empresas de Servicios de Álava, Arabadendak.