Síguenos en redes sociales:

El Festival de Teatro Amateur de Dulantzi completa su programa

Este fin de semana acoge las dos últimas representaciones de la mano de Druida Teatro e Intxurre Antzerki Taldea

El Festival de Teatro Amateur de Dulantzi completa su programaCedida

Antes de que el próximo día 23 se celebre la gala de entrega de premios, el Festival de Teatro Amateur de Dulantzi cierra este fin de semana las representaciones previstas dentro de su programa de este año. Este sábado, la compañía madrileña Druida Teatro llega para ofrecer la obra Senectute.

Intérpretes

Sobre el escenario del auditorio Txema Blasco estarán Beatriz Arriba, Ana Sotos, María Jesús Sagrado, Vicky Vázquez, Einyen Baylón, Santiago Rincón, Sandra Molina, Cristina Cejudo, J.R Crespo, Montse Cerradillo, Maite Aranda, Raquel Gómez, Eva Carrero, Yolanda Sánchez y Puri Urbano bajo la dirección de Manuel Pérez, autor también de esta obra de comedia gestual.

El montaje cuenta las alocadas y tiernas aventuras de un grupo de ancianos que viven en una residencia férreamente dirigida por cuatro religiosas.

Druida Teatro lleva desde el año 92 participando en la escena del teatro amateur con gran variedad de montajes. Este año la compañía guipuzcoana Intxurre Antzerki Taldea será la encargada de cerrar este domingo el ciclo de representaciones teatrales con la obra Jo ezak berriro Sam!, bajo la dirección de May Gorostiaga.

La representación, obra de Woody Allen, será en euskera y tendrá una duración de 110 minutos con un elenco de actores y actrices formado por Iñaki Artola, Andoni Otegi, Ane Arandia, Maialen Urretabizkaia, Félix Irazustabarrena, Maialen Oiarzabal, Hodei Oiarzabal e Inma Etxeberria.

Detalles de la obra

La obra narra la historia de Allan Fix, crítico de cine neoyorquino, que se desmorona al marcharse su mujer. Obsesionado con la película Casablanca, el imaginario diálogo de Humphrey Bogart le mostrará supuestamente técnicas de seducción.

Los consejos de virilidad machista del soñado Bogart y el desconcierto e inseguridad del personaje le orientarán una y otra vez a meter la pata.

Así lo podrán comprobar quienes acudan al encuentro con un grupo de teatro que ahora está desarrollando su segunda etapa, tras ponerse en marcha en los años 80 del pasado siglo.