Por cuarto año consecutivo, Álava cogen el certamen Haziaraba in the mapping que cierra el proyecto de Europa Creativa Mapping, del que es socio Paraíso, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. La intención, como viene pasando desde la primera edición, pasa por contemplar y experimentar con las artes en familia.

En concreto, entre el 2 de noviembre y el 27 de diciembre se van a desarrollar diferentes programaciones tanto en Gasteiz como en las localidades de Amurrio, Araia, Dulantzi, Labastida, Oion, Aramaio, Legutio, Laudio e Iruña Oka. Aquí se pondrán ver montajes como La casa de Tomasa y Lorategian, de Paraíso, así como proyecciones especiales de cortometrajes seleccionados de la programación del Festival de Cine e Infancia de Barcelona.

En el caso de la capital alavesa, dos serán los focos de atención. Uno, el ya conocido en el marco del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz, que supone la representación de las obras Lehioak (Paraíso) y El árbol de la vida, de Aboon Teatre.

Por otro lado, Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba) abrirá sus puertas a otras tres producciones a lo largo de noviembre. En concreto, por este espacio pasarán Los Mussi de Teatro Tyl Tyl, Dulce de Leche de Escena Miriñaque, y Pato Feo de Teatro Arbolé.

“El festival aspira a crear un relato emocionante y sorprendente, que trasciende la mera programación escénica para integrar el encuentro, la contemplación y la experimentación” con la mirada puesta de manera especial en los espectadores menores de 6 años, según el certamen.

Además, en torno a las representaciones, se propone compartir una exposición integrada por creaciones de 36 artistas de 20 países y generada por la Feria Internacional de Libro para la Infancia de Bolonia.