Un año más, la fotografía popular se adueña de cada rincón de la capital alavesa de la mano de Arabaclick. La propuesta se adentra desde este viernes en su sexta edición, proponiendo diferentes exposiciones en seis espacios de la ciudad. Todo ello sin perder de vista que también se va a proponer a la ciudadanía una agenda de actividades complementaria.

En esta edición se han recibido 1.293 fotografías de 199 autores (103 hombres y 96 mujeres), distribuidas en 717 individuales, 81 series de 6 fotografías y 15 series de jóvenes entre 16 y 30 años. Para incluir en las exposiciones, se ha realizado una selección de 30 series fotográficas, 13 series jóvenes y 229 fotografías de 126 autores que se exhibirán desde el 25 de octubre en los centros cívicos Iparralde, Judimendi e Ibaiondo, así como en el centro Ataria, la sala Amarica y Labe Gazte Laborategia. Todas permanecerán abiertas hasta el 17 de noviembre.

El 25 de octubre por la tarde, coincidiendo con la apertura de la exposición de la sala Amarica, se invitará a las autoras y los autores a explicar sus trabajos en una visita guiada. También el día 7 de noviembre, por la tarde, se invitará a los creadores y las creadoras de las series de jóvenes a explicar sus proyectos en la sala Labe Gazte Laborategia, según informan desde el Colectivo Revelare (Asociación de Fotógrafos de Gasteiz FotoGasteiz) y Fundación Vital, que cuentan para la organización del evento con la colaboración de Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria.

Proyectos becados

Como viene haciendo en entregas anteriores, Arabaclick también apoya con una beca especial a un proyecto concreto. En este caso, en Amárica se va a poder ver el trabajo realizado por Gorka Arnaiz: Puerta sin retorno/Itzulerarik gabeko atea.

Presentación del certamen Cedida

Además, el 30 de octubre, a las 18.30 horas, Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba) acogerá la presentación de las exposiciones, el anuncio de los trabajos merecedores de una beca y la presentación de los trabajos del alumnado de la Escuela de Artes y Oficios. Este año los elegidos son Josetxu Silgo, Iván Martín, Saúl Vara y Zuriñe López de Sabando.