Irudika celebra su octava edición con India, Colombia, Noruega y Palestina como países invitados
Artium acogerá el encuentro del 24 al 26 de octubre
La octava edición de Irudika tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en Artium y contará con artistas, editoriales y agentes que llegarán a la capital alavesa desde Noruega, Colombia e India.
Así lo han anunciado desde la Asociación de profesionales de la Ilustración de Euskadi en una rueda de prensa celebrada esta mañana y en la que han participado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares; el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Andoni Iturbe; la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val; la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibáñez de Opacua; la directora de Artium Museoa, Beatriz Herráez y la directora de Irudika, Elisabeth Pérez.
Los y las artistas anunciados participarán en las diferentes mesas redondas, talleres, encuentros y citas profesionales que, como de costumbre, se organizan en torno a tres mundos: Ilustración, Editoriales y Sectores Paralelos. Siempre con un nexo de unión de Euskadi y con personas y agentes invitados de otros países como República Checa, Italia, México, Argentina o Francia, entre otros.
Este año, además, Irudika abre una ventana a la ilustración en Palestina con la presencia de los artistas palestinos Nour Hifaoui y Hazem Harb que, junto a uno de los artistas árabes más emblemáticos de los años 70, Sliman Mansour, que participará en el encuentro desde Jerusalén. A su vez, Irudika se suma al movimiento internacional de solidaridad con Palestina, a través de la iniciativa ‘Drawing for Palestine’, con una exposición en la Casa del Cordón. Una propuesta ideada por los ilustradores/as Sarah Mazetti y Andrea Antinori, con el fin de recaudar fondos para ayuda humanitaria en Gaza, a través de la venta de obras donadas por otros/as ilustradores/as.
Cinco líneas de acción
El programa del Encuentro Internacional de Ilustración Profesional aborda cinco líneas de acción: conferencias, citas profesionales, talleres, residencias artísticas y una exposición.
Las residencias artísticas serán posibles gracias a Fundación Vital Fundazioa y Acción Cultural Española (AC/E), con el apoyo de la Cité Internationale de la BD, la Maison des Auteurs, Angouléme, Fundación Bilbaoarte Fundazioa y la Casa del Autor de Zapopan.
Irudika reúne en Artium a más de 40 profesionales de la ilustración de 13 países
Irudika es un proyecto de la Asociación Profesional de Ilustradores/as de Euskadi, con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Araba, el Gobierno Vasco, el Ministerio de Cultura de España, el programa de movilidad PICE de Acción Cultural Española (AC/E), Fundación Vital, Fundazioa, CzechLit, y Museo Artium.
Irudika ofrece un programa donde lo más importante es la conexión entre asistentes y los profesionales invitados. El aforo total es de 125 personas en el formato presencial, pero también es posible formar parte del encuentro de manera online a través de irudika.eus.
Esta plataforma permite a profesionales del sector enseñar su trabajo y conectar a través de la Comunidad Irudika, así como acceder a todas conferencias a la carta filmadas en el Museo Artium, y además visualizar los contenidos de una edición especial FILUSTRA IRUDIKA que se ha organizado en México.
Irudika presenta en Mara-Mara y Zuloa el fanzine ‘Contrapelo’
“El encuentro profesional internacional de ilustración Irudika alcanza en 2024 su octava edición, poniendo en valor el papel de la ilustración dentro de las industrias creativas y generando oportunidades de negocio muy interesantes. Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apostamos claramente por las industrias creativas, por medios de diferentes convenios, subvenciones y proyectos”, ha subrayado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares.