Korterraza Gasteiz ya tiene el palmarés de la 15ª edición. La gran obra, de Álex Lora, es el ganador del primer premio Álex Angulo Saria. El jurado, formado por la actriz Elena Lombao y el compositor Koldo Uriarte, la eligió como la obra más destacada de esta edición. En el palmarés también hay presencia alavesa. Europa, dirigido por Ekain Irigoien y producido por la gasteiztarra Sonora Estudios, se ha llevado el segundo premio Keler Saria.

La lista de premiados sigue con Nada de nada, de Gastón Haag, como Premio Grupo Eleyco a la mejor comedia Saria. Por su parte, Ratzia, de la escuela francesa ESMA, ganó el premio Korterraza Txiki Saria y #Doudouchallenge, de la Escuela Rubika, el 2º Premio Korterraza Txiki Saria.

La ganadora, La gran obra, es uno de los cortometrajes más destacados de la temporada. Ganó el Gran Premio del Jurado en el prestigioso festival de Sundance y la semana pasada hizo lo propio en los Premios Fugaz, los galardones más destacados del formato cortometraje en España. La película aborda, en tono de comedia social, la relación casual entre una pareja adinerada y un padre y un hijo inmigrantes.

La ganadora alavesa, Europa, es un emotiva y preciosa obra que aborda el drama de los inmigrantes. Nada de nada ofrece una nueva historia, basada en su particular humor absurdo, del uruguayo, afincado en Bilbao, Gastón Haag. En el caso de los dos cortometrajes del Txiki, tanto Ratzia como #Doudouchallenge son dos divertidas y muy bien hechas obras de prestigiosas escuelas de animación europeas.

La jornada del viernes de Korterraza estuvo marcada por la climatología. El calor de la tarde obligó a trasladar el cuentacuentos al Auditorio de Artium Museoa. Y, después, por la noche, la proyección general de cortometrajes comenzó con numeroso público, que, ataviado con paraguas y chubasqueros, se dispuso a disfrutar con los cortos pese al riesgo de lluvia. La sesión comenzó, pero hacia la mitad, la fuerte lluvia obligó a suspenderla. La proyección se reanudará hoy a partir de las 22.00 horas en la plaza interna de Artium Museoa. Al final de la sesión se conocerá el Laboral Kutxa-Premio del Público, tras las últimas votaciones.

Korterraza Gasteiz celebró ayer la última jornada. El día comenzó en el Jardín de Falerina con el concierto de Mondo Infiel, dentro de la colaboración con el Belar Sounds 024 y el Centro Cultural Monthermoso Kulturunea.

Conciertos

Por la tarde, dos grandes conciertos de rock: Niña Coyote eta Chico Tornado y The Steepwater Band. Niña Coyote eta Chico Tornado regresaron a Korterraza con su arrolladora energía.

Y, a la noche, tercera y última sesión de cortometrajes. La proyección se abrió con Agrio, un intenso drama de David Pérez Sañudo, protagonizado por la gasteiztarra Patricia López Arnaiz y por Itziar Ituño. Le siguió Escribiendo…, una comedia corta de Pablo Olewski sobre lo difícil que es a veces enviar un Whatsapp. Otra comedia para seguir, Heredarán la tierra, de Borja Echeverría, en este caso con un toque oscuro y mordaz. El carné de(s)madre, el nuevo cortometraje de Xabi Vitoria, continuará la senda de la comedia, pero en este caso con un toque absurdo.

En un día volcado en la risa, el corto francés de animación T’as pas du Feu llevó a la Prehistoria para conocer cómo fue de verdad la invención del fuego. Betiko gaua, de Eneko Sagardoy, llevó la sesión al terreno del drama intimista con una historia que ha ganado el Bertako Igogailuak-Euskera Saria en Korterraza. La sesión se cerró con más risas con Nada de nada, la nueva locura de Gastón Haag.