El Azkena Rock Festival 2024, la fórmula conocida que nunca fallaCedida
El esquema se conoce bien. La fórmula no es secreta, ni nada por el estilo. El Azkena Rock Festival hace tiempo que se tiene muy tomado el pulso a sí mismo. También a su público. Tanto que si, por ejemplo, alguien compara los mismos horarios y escenarios de 2024 con los de 2023, sin ir más lejos, se va encontrar con bandas y artistas muy similares en cada momento y lugar. La línea es clara porque, sobre todo, se sabe que funciona. Así que Mendizabala y Gasteiz se preparan para vivir tres jornadas junto a miles de personas dispuestas a disfrutar de ese patrón establecido en el que, eso sí, siempre puede haber algo que se salga de la norma. Por fortuna.
Jueves, viernes y sábado vienen cargados. También fuera del recinto. Música en directo no va a faltar en una edición que viene liderada por Sheryl Crow, Queens Of The Stone Age y Jane’s Addiction, sin perder de vista nombres como los de Band Of Horses, Ty Segall, L7... Todo ello siguiendo esa mencionada estructura fija, que tiene sus cosas buenas pero también sus peligros, porque caer en la tentación de la repetición infinita no es bueno.
El jueves, un día de lluvia y tormentas
Da igual que se celebre en septiembre como antaño, en mayo como sucedió una vez o en junio: vivir un Azkena Rock Festival sin lluvia parece un milagro. Este 2024 parece que no va a ser una excepción, por lo menos en lo que respecta a la primera jornada. Según las predicciones de Euskalmet, viernes y sábado contarán con un ambiente más tranquilo y parece que seco casi por completo. Eso sí, la agencia avisa: “sin mucho calor”. En lo que respecta al jueves, el ambiente va a estar revuelto y se van a producir chubascos. De hecho, puede haber precipitaciones de carácter tormentoso y con granizo. La alerta amarilla está activada.
Bueno, sí habrá una novedad en el recinto, aunque en realidad, el evento viene trabajando esta idea desde antes de la pandemia. Cada vez acuden a las tardes más familias y la apertura del Txiki ARF es una consecuencia lógica de esto. Por supuesto, el espacio tiene sus detractores entre los azkeneros, igual que pasa con la presencia de Arde Bogotá y alguna que otra banda o con la ausencia de... Pero es que en el ARF hay clásico básicos que nunca fallan.
Jane’s Addiction
Los 100 metros del jueves
Como siempre que el festival ha tenido tres días, el jueves de apertura es una carrera de velocidad. Todo empieza más tarde y se concentra más, pensando tanto en quienes van llegado desde lejos a la capital alavesa y en quienes van saliendo de trabajar a lo largo de la tarde.
El trío vizcaíno Txopet será el primero de abrir el cartel en un día en el que, como suele ser habitual, se utilizarán dos de los tres escenarios al aire libre y una de las dos carpas del espacio Trashville. Por cierto, que los segundos en hacer acto de presencia serán Brigade Loco, que tendrían que haber actuado el año pasado, aunque la gran tormenta que cayó el sábado de clausura les dejó con las ganas. A ellos y a Ezpalak. Ese mismo día, el ARF les prometió a ambos grupos contar con ellos en este 2024 y así va a suceder. Si el tiempo lo permite, claro.
Por lo demás, es innegable que esta primera jornada estará marcada por la presencia de Jane’s Addiction, que después de casi tres lustros ha vuelto a reunir a su formación original. Sí, esa que se puso en marcha hace 39 años, que se dice pronto. Hay material nuevo que la banda ya ha presentado en los conciertos que ha dado de manera previa al de Vitoria, aunque a buen seguro no faltarán unos cuantos clásicos como Three Days, Stop! y Ocean Size.
Eso sí, no hay que perder de vista a los gasteiztarras Old Time Spooks –encargados de abrir el Trashville–, a unos Bonafice que cerrarán el día y, por supuesto, al inclasificable Ty Segall, que dará uno de esos conciertos que, a buen seguro, encantará a unos y expulsará de manera radical a otros.
Jueves 20
Escenario God
19.05 Brigade Loco
21.10 Ty Segall
23.35 Jane’s Addiction
Escenario Respect
18.15 Txopet
20.05 Whispering Sons
22.30 Tarque & La Asociación del R.
01.00 Bonafide
Trashville
20.15 Old Time Spooks
22.30 Los Sirex
01.00 Ukelele Joe y Sus Hula S.
02.00 Eloy RB
Un viernes con todo abierto
De ahí se pasará a una segunda jornada en la que se abrirá el escenario de mediodía de la Virgen Blanca y todas las tablas del recinto, incluidas las del mencionado Txiki ARF. A partir de ahí, se presentará un cartel muy variado y cuya configuración ha generado no pocos debates estos meses previos. Pero bueno, eso es parte también del festival.
Lo cierto es que se va empezar con fuerza y ganas. Bala siempre es un seguro. Tras el dúo gallego y el recuperado concierto de Ezpalak llegará un maratón vespertino en el que no perderse a la cada vez más grande La Perra Blanco y a, por supuesto, Redd Kross. Con todo, no hay que perder de vista que con todos los escenarios abiertos llegarán los momentos de tomar decisiones por los posibles solapes.
L7 recordando los temas de Brick Are Heavy y Arde Bogotá generando todavía más controversia en el recinto serán algunos de los momentos de la noche, antes de que el final de fiesta venga marcado por el regreso de Queens Of The Stone Age 19 años después de su primera actuación en Vitoria. Eso sí, sería pecado mortal irse de Mendizabala sin ver o a Michael Monroe (Demolition 23) o a The Real McKenzies.
Viernes 21
Virgen Blanca
13.30 Lisa & The Lips
Escenario God
17.30 Bala
19.20 Barry Adamson
21.40 L7
00.20 Queens of the Stone Age
Escenario Respect
18.25 Dea Matrona
20.25 Redd Kross
23.00 Arde Bogotá
01.55 Demolition 23
Escenario Love
18.00 Ezpalak
19.20 La Perra Blanco
20.50 The Rain Parade
23.30 The Black Halos
01.50 The Real McKenzies
Trashville
17.30-20.30 Txiki ARF
18.30 Ghalia Volt
20.00 Jo Carley & The Old Dry S.
22.20 The Kongsmen
23.00 The Freetangas y Moltisanti (celebración XX aniversario Foro Azkena)
01.00 Les Greene
02.00 La Guerrero
02.30 Juan de Pablos y Sus Alumnos de Runaway
04.00 Sr. Lobo
04.30 Clara Lobo aka Dj Wolf-A
La traca final del sábado
Con el depósito de fuerzas ya en las últimas, el ARF de 2024 se adentrará en una última jornada que, sobre el papel, es la que más alicientes presenta y, seguramente, la más compensada. Al fin y al cabo, las cosas en el recinto empezarán con los gasteiztarras Entropía y eso siempre es una garantía.
Además la tarde vendrá cargada. Muchos cantarán Hil da jainkoa con el regreso de Pi L.T., lo pasarán en grande con Moonshine Wagon y no querrán perderse por nada a Glen Hansard, Warren Haynes, Dretoit Cobras, Funtasmas y la referencial Mavis Staples.
Sheryl Crow
A partir de ahí se afrontarán una noche y una madrugada con dos nombres propios bien marcados. Por un lado, el de Sheryl Crow, figura más que destacada de la escena norteamericana que ha ido más allá de sus grandes éxitos y de su vida personal, sobre todo en lo que concierne a Lance Armstrong. Por otro, el de Band Of Horses, grupo que, además, está en Gasteiz en exclusiva europea. Ahí es nada.
Ya después, los últimos sonidos estarán en manos de Psychedelic Porn Crumpets, St. Paul & The Broken Bones, Lendakaris Muertos y All Them Witches, entre otros. Cuando el sábado sea en realidad ya domingo, a altas horas de la madrugada, empezará el ARF 2025.
Sábado 22
Virgen Blanca
13.30 The Pickin’ Boppers
Escenario God
18.05 PIL.T.
19.50 Warren Haynes Band
22.00 Sheryl Crow
00.30 Band of Horses
Escenario Respect
17.30 Entropía
18.55 Glen Hansard
20.55 Mavis Staples
23.25 ST. Paul & The Broken Bones
01.55 All Them Witches
Escenario Love
18.00 Moonshine Wagon
19.20 The Detroit Cobras
20.50 The Pleasure Fuckers
23.15 Psychedelic Porn Crumpets
01.50 Lendakaris Muertos
Trashville
17.30-20.30 Txiki ARF
18.30 The Bank Robbers
20.00 Funtasmas
22.15 Tiburona
01.00 The Mummies
02.00 Iker Discofagia
02.30 Pep Tones
04.00 AK Pintxadiscos
04.30 oro Azkena Rock Dj
Pulseras
Sin efectivo. En el recinto, todo se paga con el sistema Cashless. Se pueden hacer recargas online vía la web del festival. En el certamen, se podrá llenar esa cartera virtual con el móvil a través de Apple Pay, Google Pay o introduciendo los datos de una tarjeta. También habrá puntos habilitados dentro recinto para hacerlo con efectivo o con tarjeta.
Taquilla. En Mendizabala, se van a poder recoger las pulseras el miércoles de 17.00 a 22.00 horas. Durante los días de festival los horarios serán de 13.00 a 00.00 horas el jueves, y de 15.00 a 01.00 horas el viernes y el sábado.
Acceso
Menores. Es necesario rellenar una autorización y llevarla impresa. Si el menor tiene 14 años o menos, además es necesario rellenar un formulario disponible en la web. Los menores de 14 y acompañados de un adulto entran gratis.
En el recinto. El jueves se podrá acceder de 18.00 a 04.30 horas. El viernes y sábado de 17.00 a 06.30 horas.
Prohibido entrar con... Productos en aerosol, bocinas de aire, dispositivos de grabación de audio, bicicletas, skates, patines, sillas, cadenas, carteras de cadena, cámaras lente desmontable o de video, drones, aviones de control remoto, juguetes, coches, drogas ilegales, fuegos artificiales, petardos, bengalas, folletos, flyers, vidrio, petacas, punteros láser, palos luminosos LED, hula-hops, cometas, pistolas de agua, instrumentos musicales, armas, objetos afilados, alimentos y bebidas de fuera, animales, artículos de promoción, palos selfie, paraguas y cualquier elemento que el equipo de seguridad considere peligroso.
Urbanos
Servicio especial. Un autobús saldrá desde la parada de Mendizorrotza (actual parada BEI B) y realizará el recorrido de la BEI B tanto el jueves (23.00, 00.00, 01.00, 02.00, 03.00, 04.00 y 05.00 horas) como el viernes y sábado (23.00, 23.30, 00.00, 00.30, 01.00, 01.30, 02.00, 02.30, 03.00, 03.30, 04.00, 04.30, 05.00, 05.30, 06.00 y 06.30 horas).
Recorrido. Mendizorrotza (parada actual BEI B), Salbatierrabide, Unibertsitatea, Hegoalde, Zumaquera, Esmaltaciones, Jacinto Benavente, Florida, Jacinto Benavente 7, Aragón, Madrid, Aranzabela, Madrid, 8 de Marzo, Madrid 36, Zaramaga, Portal Gamarra, Zaramaga, Boulevard, Juan de Garay, Arriaga, Euskal Herria, Txagorritxu, Consultas Externas, Bº Tomás Zumarraga 71, Seminario, Pedro Asúa 12, Castillo Fontecha, Aretxaga, Castillo Fontecha, Castilla y Mendizorrotza.