músicaLobo & Carmine A las 17.00 horas. En la Perdición (Artapadura, 2).Marco Mendoza + Hora Límite A las 21.30 horas. En Urban Rock Concept (Portal de Gamarra, 1).Banda Municipal de Llodio A las 17.00 horas. En la Iglesia de San Pedro de Lamuza de Llodio (Elizalde, 1).
teatroDebajo un telón A las 12.00 y 18.00 horas, con PAI. En Kun Arte (Abetxuko Pueblo, 14).Que corra la sangre A las 13.30 y 14.30 horas, microteatro con Belén Nevado (Detritus Teatro). En Artgia (José Lejarreta, 41).Julietas, Romeo Circo A las 18.00 horas, con Markeliñe Teatro. En el Teatro Principal (San Prudencio, 29).Vacaciones A las 19.00 horas, a cargo del grupo Mejoradas. En el centro cívico Ariznabarra (Ariznabarra, 19).Sonidos mágicos A las 12.30 horas, con Toti Martínez de Lezea y la Escuela de Música de Alegría Dulantzi. En la Casa de Cultura Micaela Portilla de Alegría Dulantzi (Herriko Plaza, 2).Balio magikoak A las 18.00 horas, con Oliver Magoa y Eva. En Urkabustaiz.
exposicionesPepe Gartzia Acrílico figurativo y abstracto. En Zabalarte (Mayor, 8. Agurain). Hasta el 29 de marzo.Cartografías matéricas + Gastropinturas Cuidada selección del trabajo de los últimos años del artista plástico Juan Ayesta. En la sala Araba (Postas 13-15). Hasta el 5 de abril.Miradas sobre el anillo verde de Vitoria-Gasteiz Un paseo por instagram para descubrir el Anillo Verde a través de sus usuarios. En el centro cívico IPilar (Plaza de la Constitución, 5), Salburua (Paseo Bratislava) y Zabalgana (Juan Gris, 4). Hasta el 3 de abril.Luis Morea + Bildotsne Arrizabalaga Dibujo. En Enebada! Art Gallery (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 28 de marzo.Susana Ferreira Pintura de gran formato. En la sala Luis de Ajuria (Postas 13-15). Hasta el 30 de marzo.Secuencias Pinturas de myriam de miguel. En art box Espacio de Arte (Vicente Goikoetxea, 1). Hasta el 30 de marzo.Seres de agua/ur izakiak Esculturas de Izaskun Viteri. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida. Hasta el 5 de abril.El tiempo pasa Pinturas de Yolanda López. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida. Hasta el 5 de abril.Nemsyz Muestra de la artista visual alavesa Beatriz Perales Fernández de Gamboa para la visibilización de las artistas alavesas. En ARTgia (Jose Lejarreta Kalea, 41). Hasta el 29 de marzo.Porrazos Muestra del colectivo Redil. En Zas Kultur (Correría, 84). Hasta el 19 de mayo.Como si nunca hubieran sido Muestra del poema lírico y de algunas de las ilustraciones que componen el cómic ‘Como si nunca hubieran sido’ de Javier Gallego Crudo y Juan Gallego. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 30 de marzo.Rescates en el Mediterráneo Fotografías de Anna Surinyach y Médicos Sin Fronteras. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 30 de marzo.Caminando hacia la Transdisciplinarieda: 40 años del Instituto Vasco de Criminología Muestra del Instituto Vasco de Criminología. En el Pabellón Universitario (Los Apraiz, 1). Hasta el 29 de marzo.Supervivencia al cambio climático Muestra de AVIS Produkzioak. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 5 de mayo.Miguel González de San Román Fotografía artística del artista vitoriano. En Talka Galería (Plaza Marqués de Alameda, 1). Hasta el 30 de marzo.Un Lac Exposición de fotografía de Ivan Urarte. En la sala Amárica (Plaza Amárica, 4). Hasta el 24 de marzo.Espresio trantsitorioak Muestra de Moi Ruiz de Azúa. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9). Hasta el 29 de marzo.Madagascar & Isla Mauricio Fotografías de Miguel Zulaica. En Avenida 7 (Avenida Gasteiz, 7). Hasta el 30 de abril.Cómo hemos cambiado. 25 años de anillo verde Fotografías de gran formato de la evolución del pulmón de Vitoria. En la sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 25 de marzo.Historias de Bendaña 24 imágenes de autores diferentes sobre este histórico edificio. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta el 26 de mayo.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.BLUE: Contac line: RED. De Iratí Inoriza. Hasta el 21 de abril.El Bosque de Oma. Fotografías de Agustín Ibarrola. Hasta el 7 de abril.Fundación Laboral San Prudencio. 50 años de la mano de la industria alavesa. Hasta el 21 de abrilArtium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.riflepistolacañón. Visión retrospectiva del artista andaluz Jacobo Castellano. Hasta el 19 de mayo.Queda mucho pasado por delante. Oroi. Hasta el 25 de agosto.
talleresLitrato De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, taller de retrato multicultural. En el centro cívico Lakua (Senda de los Echanove, 2).Nordic Walking A las 10.00 horas. En el centro cívico Salburua (Paseo Bratislava).Huerta esmeralda, ¡abierta por obras! A las 11.00 horas, actividad familiar. En el Centro de empresas agroecológicas Basaldea (Abetxuko).Iniciación al Nordic Walkin A las 11.00 horas. En la Casa de la Dehesa de Olarizu.Artium De 12.00 a 13.30 horas, para niños de 6 a 11 años. En el Museo Artium (Francia, 24).Mini Artium De 12.15 a 13.30 horas, para niños de 3 a 5 años. En el Museo Artium (Francia, 24).
variosFeria agrícola de caserío De 10.00 a 15.00 horas, venta y exposición de productos típicos. En Okondo.Mercado del coleccionismo De 10.00 a 15.00 horas. La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc. En Plaza España.Visita guiada al Casco Medieval A las 11.00 horas, en castellano y a las 11.30 horas en euskera, visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1. Precio: 5 € persona. Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.Visitas sostenibles: El camino del agua + La ruta de la luz + Una ciudad en movimientoA las 11.00 horas. Información y reservas Ainharbe guías. Teléfono: 618 306 771. Mail: info@ainharbeguias.comEl secreto de los murales A las 11.30 horas, visita guiada. Duración: 1h 30 minutos aproximadamente. Precio: Adultos 8€. Niños de 6 a 14 años 6€. Menores de 6 años, gratis. Información y reservas: 633 18 44 57 o www.muralismopublico.comEl arte al servicio de la fe en el Año Jubilar Mariano A las 11.30 horas. Información y reservas: De lunes a viernes: 945 148 171 /607 374 333 info@jubileomarianovitoria.org. Sábados y domingos:945 101 070Lo mejor de Vitoria A las 11.30 horas, visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más. Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 4 años gratis). Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05.Salburua y sus aves A las 11.30 horas, recorrido naturalístico. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).Visitas guiada a Gazeo y Alaiza A las 11.00 horas. Para más información y reservas hay que contactar con la Oficina de Turismo de Agurain/Salvatierra: 945 302 931.Visitas guiada a la Villa amurallada de Agurain / Salvatierra A las 13.00 horas. Para más información y reservas hay que contactar con la Oficina de Turismo de Agurain/Salvatierra: 945 302 931.Pinturas para la Vida: Visita guiada a la iglesia de San Miguel de Andezana / Andetxa A las 12.00 horas para disfrutar de las pinturas del artista Xabier Egaña. También se pueden concertar visitas previamente llamando al 688 89 95 36.Vitoria de leyenda I Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 10.00 a 18.00 horas. Reservas en el teléfono 945 351 111, a través del e-mail reservas@vallesalado.com y en el centro de visitantes.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años gratis. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años gratis.
museosBibat (museo de arqueología y de naipes de Álava) Calle Cuchillería, número 54. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 20 37 07.Casa del Cordón Calle Cuchillería, número 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Ataria Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Paseo de la Diversidad 4). Teléfono: 945 25 47 59.Centro de la Interpretación de la naturaleza Intuxi, 48 (Araia). Las visitas de grupos con cita en días laborables. Teléfono: 945 304 006. E-mail: aasparrena.inaki@ayto.alava.net.Museo de Bellas Artes de Álava Calle Fray Francisco, 6. Con horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes permanecerá cerrado. Martes después de lunes festivo, cerrado.Teléfono: 945 181 918.Museo de Ciencias Naturales Calle Siervas de Jesús, 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 181924.Centro Temático del Vino Villa-Lucía y Experiencia 4D “En tierra de sueños” (Laguardia) Horario de Visitas. Martes-Sábado: 11:00, 12:30, 17:00 y 18:30 h. Domingo: 11:00 y 12:30 h. Lunes: Cerrado. Tfno.: 945 600 032. Email: museo@villa-lucia.comMuseo de la Hoya (Laguardia). Yacimiento de la Edad de Hierro. El horario es de martes a sábados de 11.00 a 15.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 621 122.Museo de Armería de Álava Ubicado en la calle Fray Francisco, 3. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 181 925.Museo Diocesano de arte sacro de Álava Catedral Nueva. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 150 631.Museo de los faroles Este museo en la calle Zapatería, 35 estará abierto de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 277 077.Museo etnográfico Zalduondo En el palacio de los Lazarraga (Zalduondo). Abierto todos los domingos de 12.00 a 14.00 horas.Museo Vasco de Gastronomía (Llodio). Horario: viernes y sábado de 17.30 horas a 20.30 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. En caso de requerir más información sobre este museo, hay que llamar al teléfono de información 94 4034 940.Museo de Pipaón Se ubica en una antigua casa de Pipaón. El horario de visitas es el siguiente: sábados de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 403 267.Museo de Antoñana Horario: domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 410 226.Torre museo de los Varona (Villanañe de Valdegovía) Sábados y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos de 11.00 a 14.00 horas (tarde cerrado). Teléfono: 945 353 040.