Consolidado ya como una cita referencial para las artes escénicas del territorio, el festival inTACTO tiene puesta su mirada en la que será su octava edición, un encuentro que se producirá los próximos 23, 24 y 25 de noviembre, de nuevo con Artium como punto de encuentro con el público, más allá de que la propuesta organizada por el colectivo alavés Factoría de Fuegos contará con otras actividades paralelas. En total serán nueve los artistas y compañías que acudirán a Gasteiz desde Euskadi pero también otros puntos del Estado y países como Reino Unido y Austria.

“El programa artístico de esta edición se estructura en torno a las ideas de comunidad, cuerpo y espacio sonoro. Es este último uno de los ejes vertebradores del programa diseñado para esta edición 2018, con espectáculos que darán visibilidad a la estrecha relación que siempre ha existido entre la música y la escena, a través de intervenciones que manifiestan una fusión entre los cuerpos de los intérpretes y un amplio abanico de usos del sonido en escena”, explicaron ayer desde la organización del certamen sobre los nuevos lenguajes escénicos.

De todas formas, aunque todavía queda un mes para que llegue el festival y quedan detalles de su programación por conocer, el encuentro ya tiene a la venta sus pases, que se van a poder conseguir tanto en la taquilla virtual como física del museo de arte contemporáneo. En concreto, se podrá comprar por 12 euros la entrada de día, que permitirá el acceso a tres espectáculos, además de a las exposiciones del centro; también el abono para las tres jornadas, que por 25 euros permitirá ver los nueve espectáculos previstos (tres por día), así como conocer las muestras de Artium durante el fin de semana.

Como novedad, existirá una entrada invisible, “una experiencia piloto que trabaja por fomentar el acceso a la cultura de todas las personas. Las personas que compren su abono o entrada de día en taquilla del museo podrán adquirir una segunda entrada de día al precio reducido de 5 euros, que quedará a disposición de los miembros de asociaciones de la ciudad que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión y vulnerabilidad social”.

Propuestas escénicas Ya sea optando por una modalidad u otra a la hora de acudir, los espectadores se encontrarán con las piezas que presentarán Horman Poster y Sra. Polaroiska (Euskadi), Amalia Fernández (Andalucía/Madrid), Aimar Pérez-Galí (Cataluña), Jesús Rubio (Madrid), Janet Novás y La Macana (Galicia), Jonathan Burrows y Matteo Fargion (Reino Unido) y Navaridas & Deutinger (Euskadi/Austria).

Además, el certamen, entre otras relaciones, va a realizar este año una colaboración con Azala Kreazio Espazioa que permitirá acercar a la ciudad a dos referentes de la escena contemporánea internacional como Jonathan Burrows y Matteo Fargion. Ambos realizarán durante noviembre una gira por el País Vasco que a su paso por Gasteiz contará con la realización de un laboratorio de creación junto a cuatro artistas locales cuyo resultado se presentará en el marco de inTACTO.

Asimismo, cabe recordar que otra de las líneas de colaboración del certamen pasa este año por el encuentro con el Festival Internacional de Teatro de Vitoria. Así, el 27 de este mes, el Jesús Ibañez de Matauco (centro cívico Hegoalde), acogerá la pieza Grand Applause de Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol (todavía quedan entradas a la venta por 15 euros cada una). Tras haber pasado por el Mercat de les Flors de Barcelona, el Teatro de Palma y Naves de Matadero en Madrid, esta “particular y transgresora revisión” de Carmen, de Bizet, se convertirá en un aperitivo más que destacado de lo que llegará en noviembre.