Parece que no pero los meses estivales se acercan y con ellos citas ya clásicas dentro de la programación cultural alavesa, más allá de que ahora quedan lejos los años en los que el veterano Festival de Órgano de Álava se centraba en agosto. De hecho, su trigésimo novena edición va a arrancar este próximo día 29, además contando con una figura referencial como la del artista alavés Daniel Oyarzabal. A partir de ahí, diferentes puntos del territorio acogerán las seis actuaciones previstas hasta el 13 de junio.
Como es habitual, los recitales serán de acceso gratuito hasta completar el aforo de los templos en los que se van a llevar a cabo. Además, el certamen, organizado por la Diputación Foral de Álava, instalará pantallas para que el público, además de escuchar, pueda ver a los diferentes intérpretes invitados.
Lo que permanece desde el principio en el fundamento de esta propuesta es la intención de poner en valor los instrumentos existentes en tierras alavesas. A eso se le va unir en este 2025 el hecho de que el órgano de la gasteiztarra iglesia de San Pedro cumple 100 años.
Propuestas
De todas formas, será en Gasteiz donde se inicie el cartel de este año, pero no en este templo, sino en la iglesia del Carmen. Allí, el 29 a las 20.30 horas, será el turno de Daniel Oyarzabal, que estará acompañado por Madrid Estudio Coral bajo la batuta de Daniel de la Puente. De su mano se podrán escuchar obras de Bach y Duruflé.
Un día después, a las 19.00 horas y en la iglesia de San Juan de Laguardia, el relevo lo tomará otra intérprete bien conocida como Loreto Aramendi, que ofrecerá un amplio programa con autores como Martín y Coll, y Buxtehude.
De ahí, el festival se adentrará en junio. El día 5, esta vez sí en San Pedro, David Briggs celebrará ese centenario con piezas de Bach, Saint-Saens y del propio músico. Será, sin duda, un concierto especial tanto por la fecha como por la propia presencia del organista.
Oboe y órgano se darán cita justo al día siguiente en Aramaio. En concreto, la iglesia de San Martín acogerá a Robert Silla y Asís Márquez, que realizarán un recorrido centrado casi en exclusiva en música del siglo XVII.
La recta final vendrá marcada por la presencia de Pilar Cabrera en la gasteiztarra iglesia del Carmen el día 12. Ya el 13, el cierre se producirá en Villabuena de Álava. En la iglesia de San Andrés Apostol actuará Ángel Montero.