Síguenos en redes sociales:

Patxi Perez eta Konpania acude mañana a Amurrio

El grupo presenta en el polideportivo Bañueta su espectáculo de baile ‘Dantza 20 urte eta piko’

Amurrio - El grupo Patxi Perez eta Konpania va a llegar mañana, a partir de las 19.30 horas, al polideportivo Bañueta de Amurrio con la intención de presentar su espectáculo de baile Dantza 20 urte eta piko, título también del disco con el que están celebrando su vigésimo aniversario y que promete una descarga de más de cuatro horas de bailes tradicionales vascos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero no será la única ocasión que tendrá esta villa ayalesa de disfrutar de este grupo de música tradicional que lleva los bailes y la música a las fiestas, ya que el sábado, a las 11.00 horas, está prevista una charla con sus integrantes en la Kultur Etxea de Amurrio.

El quinteto labortano también actuará en Respaldiza el próximo 29 de abril en el marco de celebración de las fiestas patronales de San Prudencio en Ayala. Allí, de nuevo, al son de la música en directo, un maestro de danza guiará el baile dando instrucciones sobre cada danza y poniendo a bailar a los participantes, tengan o no conocimiento previo de los pasos.

Este sistema de transmisión de las danzas populares vascas -desde jauzis, fandango y arin-arin, hasta zortzikos o valses, entre otros- ha existido desde antaño en los días de fiesta en Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa, pero después de la Segunda Guerra Mundial comenzó a decrecer la afición por estos bailes. A partir de 1980, fue Pierre Betti Betelu quien comenzó a impartir cursos para adultos y organizar bailes públicos y abiertos para disfrutarlos. La iniciativa tuvo un gran éxito y en la costa labortana primero y en el interior después, se produjo un renacimiento de esta costumbre. Uno de los principales impulsores de la proliferación de los bailes guiados por todo el país, a partir de los años 90, fue precisamente Patxi Perez, acompañado de grupos tales como Batbiru, Tapia eta Leturia o Patxi eta Konpania que, desde entonces, ha puesto en danza centenares de plazas.

El movimiento de los aficionados a la danza ha seguido creciendo durante estos primeros 18 años del siglo XXI. Así, el grupo Aiko, por ejemplo, ha hecho aportaciones para renovar el modelo de enseñanza de la danza, mientras las oportunidades de bailar danzas tradicionales en sesiones abiertas se ha seguido multiplicando. - A.O.