Vitoria - La Fundación Vital presentó ayer el tomo número XI del Catálogo Monumental de Álava, una publicación que se ha dedicado al extremo más occidental del territorio, y que ha contado con la colaboración de la Diócesis de Vitoria. En concreto, se recoge pueblo a pueblo la zona de Ribera Baja, Ribera Alta y Lantarón. Tras esta publicación, solo quedará por hacer un tomo del catálogo, el que se acercará a los valles de Valdegovía y Valderejo.
Como recordó ayer la Fundación Vital, en 1967 una de las historiadoras, divulgadoras y antropólogas vascas más importantes del siglo XX, Micaela Portilla (1922-2005), puso en marcha un importante proyecto de investigación. Cincuenta años después, ve la luz un nuevo volumen de una “ambiciosa” colección con la que se ha catalogado desde un punto de vista monumental casi toda la Diócesis de Gasteiz. “Un ingente trabajo, esfuerzo y éxito de un equipo de profesionales del mundo del arte y de la historia que han sabido mantener vivo el espíritu que durante muchos años lideró Portilla, y gracias al cual se recoge el rico patrimonio artístico de nuestro territorio”.
El tomo XI, que está a la venta en la sede de la Fundación Vital (Casa del Cordón) fue presentado ayer por la directora de la entidad, Josune Albizu, el coordinador de la investigación, Fernando Tabar, y el historiador Juan Vidal-Abarca. En él se recoge la zona del extremo más occidental del territorio, Ribera Alta, Ribera Baja y Lantarón. Esta entrega, iniciada en la primavera de 2012, está estructurada como los tomos anteriores: hay una introducción histórica y geográfica, una panorámica artística y una descripción de todos los pueblos de la zona analizada, acompañada de un estudio fotográfico, “lo que posibilita un mayor acercamiento a las características del territorio estudiado”. En sus páginas se pueden encontrar las iglesias de las poblaciones, la pintura, la escultura y otras artes. - DNA
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">