Síguenos en redes sociales:

Opinión

Parte del mismo bloque

Parte del mismo bloqueAlex Larretxi

Este sábado EH Bildu celebró su tradicional manifestación por las calles de Bilbo. Igual de tradicional que la manifestación es el discurso que pronunció Arnaldo Otegi, que al finalizar el acto trató de sentar cátedra una vez más: Frente a la equidistancia de otros, nosotros no hacemos diferencias entre PP y VOX.

No he podido resistirme a repensar una y otra vez estas palabras.

Llevamos dos años largos de legislatura en Juntas Generales de Álava, que comenzaron de forma convulsa, cuando salieron a la luz los pactos PP-EH Bildu para el reparto de las presidencias de las comisiones en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz o las numerosas mociones transadas entre PP-EH Bildu y Elkarrekin Araba en la pasada legislatura e, incluso, el comienzo de esta.

Los pactos de la izquierda abertzale y el Partido Popular en el parlamento alavés son constantes, semanales podríamos decir.

Quieren jugar al despiste, dicho de forma suave, o al engaño, si lo expresamos como debe de ser: un engaño a la sociedad. Ya no quieren que veamos sus firmas juntas, pero pactan mociones para sumar esta mayoría del mismo bloque: el del intento de boicot a un Gobierno que está aupando a Álava a sus mayores cotas de bienestar.

La dinámica suele ser algo enrevesada: Elkarrekin Araba y/o EH Bildu presentan una moción, suman la enmienda del Partido Popular a su propuesta, firman entre ellos dos y votan entre los tres. Moción aprobada, sin firma, pero con pacto.

La pregunta es, ¿a qué se refiere Arnaldo Otegi cuando nos habla de parte del mismo bloque?

Está claro en las Juntas Generales de Álava hay dos bloques. El bloque de la miscelánea política que se une para destruir, sin nada que les una, y el bloque del gobierno, liderado por Ramiro González.

La política de pactos debe de ser utilitarista y no meramente dogmática; esto es, primar el para qué sobre el con quién.

Este Gobierno Foral alavés sigue aumentando y mejorando los servicios sociales, ha llevado a Álava a prácticamente el pleno empleo, a un desarrollo rural sin comparación, a la protección de nuestra agricultura, a un equilibro social más justo y a una protección medioambiental sin dejar jamás el progreso económico de lado. Todo ello sin miedo a abordar los grandes retos del siglo XXI eta euskeraren biziberritzea sustatzen.

Álava es, en el Estado, el Territorio con menos paro, con mayores sueldos, con mayor porcentaje industrial en su PIB, de los lugares donde más se invierte por habitante en sanidad, educación y servicios sociales. Crecemos económica y socialmente, y EH Bildu hace tiempo de no forma parte de este bloque.

El autor es juntero de EAJ-PNV en las Juntas Generales de Álava