Como el vengativo Oberyn Martell en Juego de Tronos, fiscal en The Good Wife, agente de la DEA en Narcos o del FBI en Graceland, Din Djarin sosteniendo en brazos a Grogubaby Yoda en The Mandalorian o Joel Miller en The Last of Us. En cualquiera de estos personajes y muchos otros que ha interpretado en series de televisión, Pedro Pascal transmite y convence. Quizá también por ello algunas marcas como Loewe o Apple han confiado en él para ser imagen de una de sus fragancias o para vendernos su último modelo de smartphone. 

El actor, con ascendencia vasca, tiene muy presente todo lo que le ha costado llegar hasta el éxito. Empezando porque la familia de José Pedro Balmaceda Pascal terminó recalando en Estados Unidos ya que los padres, simpatizantes de la izquierda, huyeron de Chile con la llegada al poder de Augusto Pinochet. Quizá por eso el actor afirma que su hogar “está en todas partes y en ningún sitio”

Y en una entrevista concedida a Vanity Fair tras el estreno de The Last of Us reconocía haber trabajado en "una lucha total de la manera más típica, pero siempre hubo alguien que me pudiese echar un cable".

Pascal no es un luchador solamente en lo profesional. Es conocido por su ideología de izquierdas (afirma que en The Last of Us surgen “sociedades fascistas y controladoras, es aterrador”) desde la que apoyó a Gabriel Boric para la presidencia chilena en 2021 y también por su activismo en defensa del colectivo LGTBIQ+ y, en particular, con la T del mismo, ya que su hermana es una persona trans.

Trayectoria

Con amplia experiencia en el mundo del teatro, como actor y también director, su carrera televisiva comenzó con la participación en episodios de series como Buffy, cazavampiros o Ley y Orden y fue en 2009 cuando le llegó su primer personaje con más presencia, el del fiscal Nathan Landry en The Good Wife.

Siguió encadenando personajes episódicos que le llevaron a participar en títulos como Nurse Jackie, El cuerpo del delito, CSI, Nikita o Homeland con otros papeles de más peso. En 2013 consiguió el papel del agente Juan Badillo en el drama policial Graceland, interviniendo en hasta 11 episodios de la misma.

2014 le deparó dos papeles destacados. Uno en El mentalista y el otro el de Oberyn Martell, príncipe de Dorne, y apodado como “la víbora roja”, en Juego de Tronos. 

Pero sin duda, su primer papel con trascendencia fue el del agente de la DEA Javier Peña, en lucha contra el cartel de Medellín en la serie de Netflix Narcos. “Las drogas son negocio y corrupción” declaró por entonces.

Pascal también ha intervenido en el universo Star Wars con su papel de Din Djarin en The Mandalorian, que luego prolongó apareciendo en El libro de Boba Fett. 

Su último protagonista es el Joel de The Last of Us, con el que ya se encuentra en su segunda temporada. El actor afirmó, en la citada entrevista a Vanity Fair, creer “que lo que asusta de Joel es que ninguno de nosotros sabemos de lo que seríamos capaces ante la idea de perder el amor”.