La verdadera protagonista del apagón: todo el mundo quiso tener una
Fue capaz de proporcionar tranquilidad en los momentos de mayor incertidumbre
Un día después del gran apagón que dejó sin luz a todo el Estado, el suministro eléctrico se ha restablecido este martes al 100%, aunque todavía pueden darse pequeños problemas puntuales.
La ausencia de electricidad desencadenó una oleada de incidencias en el transporte y en los servicios de comunicaciones durante toda la jornada. Internet falló, lo que provocó la imposibilidad de la gente para visitar las páginas web de los medios de comunicación o las redes sociales. La televisión tampoco se pudo ver durante el tiempo que duró el apagón, y esto hizo que mucha gente no pudiera informarse sobre lo que estaba pasando.
La ausencia de Internet y de la televisión hizo que mucha gente rescatara su vieja radio, ya que no falló en ningún momento y se convirtió en el único elemento capaz de mantener informada a la sociedad.
La radio fue la protagonista en bares, oficinas, hogares, universidades y hasta en la calle. Miles de personas, que vieron en las emisoras su única posible vía de información, se llegaron incluso a reunir en las calles para compartir con sus vecinos sus transmisores.
La ciudadanía pone en valor la radio
Mucha gente fue consciente del valor de los transistores ante este tipo de situaciones inéditas, y no dudó en expresarlo a través de sus redes sociales.
"Un golpe de estado, una gesta de la selección, un apagón general... La radio está siempre ligada nuestra memoria. Gloria a la radio", escribió un usuario en X.
"En tiempos de urgencia, la radio nos salva", celebraba otro usuario.
Fuente rápida y fiable
En situaciones de emergencia, como la del apagón eléctrico de este lunes, la radio sigue siendo una fuente de información rápida, fiable y accesible.
A diferencia de Internet o la televisión, que dependen de la electricidad o de redes móviles que pueden colapsar, las radios funcionan de manera independiente, asegurando la recepción de noticias cruciales en todo momento.
Durante cortes prolongados de energía, las autoridades y los servicios de emergencia recurren a la radio para difundir instrucciones, actualizaciones sobre la situación y consejos de seguridad.
Además, las emisoras locales ofrecen información específica de cada zona, algo esencial para actuar con rapidez y eficacia.
La portabilidad de la radio permite mantenerse informado incluso en movimiento, ya sea en casa, en el coche o al aire libre. La simplicidad de su tecnología garantiza también que funcione en condiciones adversas, donde otros medios fallan.
Medida básica
Por todo ello, tener una radio a pilas o de carga manual es una medida básica de preparación ante situaciones de incertidumbre.
No solo permite acceder a noticias actualizadas, sino que también proporciona tranquilidad en momentos de incertidumbre. En un mundo hiperconectado, la radio demuestra que su valor permanece intacto frente a las adversidades.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
¿Cómo se pueden cargar los dispositivos electrónicos en caso de apagón?
-
La nueva estafa masiva a través de WhatsApp que debería preocuparte
-
Euskal Herria se consolida como un referente en el uso de la inteligencia artificial
-
Puede que tengas esta función de tu móvil activada todo el día y eso pone la batería en peligro.