Tener un ordenador y una conexión a Internet rápidas es fundamental para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar de una navegación fluida. Con el paso del tiempo, los equipos suelen perder velocidad debido a la acumulación de archivos innecesarios, actualizaciones pendientes o una gestión de red deficiente.
Por lo tanto, a continuación, repasamos cómo optimizar tu PC y conexión a Internet para que funcionen de la manera más rápida posible.
Limpieza y organización de archivos
Con el uso diario, la computadora tiende a llenarse de archivos temporales, caché, descargas y otros elementos que ocupan espacio y ralentizan el sistema. Estos pasos básicos pueden ayudarte a mantener tu equipo en buen estado:
Elimina archivos temporales y caché
Utiliza herramientas como el "Liberador de espacio en disco" en Windows o "Finder" en macOS para borrar archivos temporales. Estas herramientas eliminan archivos que el sistema guarda para agilizar procesos, pero que con el tiempo se vuelven innecesarios.
Organiza y depura archivos personales
Mueve tus archivos personales, como fotos y documentos, a una nube o disco externo si ya no los necesitas constantemente. Esto libera espacio en el disco principal, lo que ayuda a que el sistema sea más rápido.
Usa software de limpieza
Programas como CCleaner o CleanMyPC ayudan a localizar y eliminar archivos que ocupan espacio de manera innecesaria. Estos también optimizan el registro de Windows, contribuyendo a mejorar el rendimiento del sistema.
Memoria RAM y almacenamiento
La memoria RAM es esencial para que tu PC funcione rápidamente. Cuanta más memoria tenga disponible, mejor será su desempeño, especialmente al ejecutar programas pesados.
Cierra aplicaciones no esenciales
Mantener muchas aplicaciones abiertas consume una gran cantidad de memoria RAM. Revisa los programas en ejecución en el "Administrador de tareas" (en Windows) o "Monitor de actividad" (en macOS) y cierra aquellos que no estés usando.
Aumenta la RAM si es posible
Si tu computadora permite la ampliación de memoria, añadir más RAM es una de las formas más efectivas de mejorar la velocidad.
Utiliza discos de estado sólido (SSD)
Los discos SSD son significativamente más rápidos que los discos duros tradicionales (HDD). Cambiar a un SSD puede reducir los tiempos de arranque y hacer que las aplicaciones se abran más rápido.
Optimización de la conexión a Internet
Una conexión a Internet lenta puede deberse a varios factores, desde problemas de red hasta la saturación de dispositivos conectados. Aquí algunos pasos para mejorarla:
Reinicia el módem y el router regularmente
Apagar y encender el módem y router al menos una vez a la semana puede ayudar a resolver problemas de conexión y liberar el canal de datos.
Coloca el router en un lugar estratégico
La señal de Wi-Fi se ve afectada por la distancia y los obstáculos. Coloca el router en una posición central, lejos de paredes y dispositivos electrónicos que puedan interferir, como microondas y teléfonos inalámbricos.
Cambia el canal de Wi-Fi
Los routers suelen funcionar en canales predeterminados que pueden estar congestionados si muchos vecinos los utilizan. Cambia el canal desde la configuración de tu router para evitar interferencias del wifi.
Actualiza el firmware de tu router
Los fabricantes de routers lanzan actualizaciones periódicas para mejorar el rendimiento y la seguridad. Accede a la configuración del dispositivo y verifica si existen actualizaciones disponibles.
Control de programas de inicio y tareas en segundo plano
Muchos programas se configuran para iniciarse automáticamente cuando enciendes tu PC, lo que ralentiza el arranque y consume recursos sin que te des cuenta.
Desactiva programas de inicio innecesarios
En Windows, ve a "Administrador de tareas" y selecciona la pestaña de "Inicio" para desactivar los programas que no necesitas al iniciar. En macOS, ve a "Preferencias del sistema" y busca los elementos de inicio de sesión para realizar la misma tarea.
Detén servicios en segundo plano
Algunas aplicaciones, como las de sincronización de archivos o antivirus, funcionan en segundo plano. Configura estas aplicaciones para que se ejecuten sólo cuando las necesites, lo que liberará recursos de tu sistema.
Actualización de software y controladores
Mantener actualizado tanto el sistema operativo como los controladores de hardware es fundamental para un rendimiento óptimo.
El sistema operativo y aplicaciones
Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones para mejorar el rendimiento y la seguridad. Activa las actualizaciones automáticas si no tienes tiempo de verificar manualmente.
Los controladores de hardware
Los controladores obsoletos pueden afectar el rendimiento de tu PC. Puedes actualizar los controladores de dispositivos como la tarjeta gráfica, el procesador y la tarjeta de red a través del "Administrador de dispositivos" en Windows.
Seguridad
Virus y malware pueden ralentizar considerablemente tu PC y conexión a Internet. Asegúrate de tomar las siguientes precauciones:
Instala un buen antivirus
Utiliza software antivirus confiable y realiza escaneos frecuentes para asegurarte que no haya virus o malware.
Evita el phishing y descargas desconocidas
El malware suele entrar en tu PC a través de correos electrónicos y descargas de sitios no verificados. Evita hacer clic en enlaces sospechosos y verifica la seguridad de las descargas.