Síguenos en redes sociales:

Trucos para mantener en buen estado la batería de tu móvil

Usar cargadores originales y evitar sobrecalentamientos son algunas de las claves para mantener el dispositivo en buen estado

Trucos para mantener en buen estado la batería de tu móvilPexels

El litio se ha convertido en el material clave para las baterías de prácticamente todos los dispositivos que usamos en nuestra vida cotidiana: teléfonos móviles, tablets, ordenadores portátiles, patinetes, bicicletas eléctricas, etc.

Este metal tiene grandes ventajas, como su capacidad para conducir electricidad, lo que lo ha posicionado como el favorito para las baterías recargables. 

No obstante, también tiene una desventaja importante: su alta sensibilidad térmica. Bajo ciertas circunstancias, las baterías de litio pueden calentarse peligrosamente o incluso incendiarse, lo que plantea una seria preocupación en términos de seguridad.

Una persona carga su teléfono con una batería portátil.

Riesgos del litio y su sobrecalentamiento

El litio, si bien es excelente en términos de conducción eléctrica, es muy sensible a la temperatura. Un mal manejo en su carga o exposición a condiciones desfavorables puede provocar desde un sobrecalentamiento hasta explosiones e incendios.

Esto sucede porque las baterías de litio están diseñadas para trabajar en rangos específicos de temperatura y voltaje. Cuando se sobrepasan estos límites, ya sea por calor ambiental, una carga prolongada o el uso de cargadores no adecuados, la reacción química interna del litio se acelera y genera más calor, lo que puede llegar a desencadenar un fallo catastrófico.

Ante este escenario, surge una pregunta: ¿cómo evitar estos accidentes y hacer un uso seguro de nuestras baterías?

Medidas para proteger las baterías

Por suerte, los fabricantes han desarrollado tecnologías para prevenir estos problemas y alargar la vida útil de las baterías. Una de las más comunes es la 'protección de sobrecarga', una función que detiene la carga cuando la batería alcanza entre el 80% y el 85%.

Como resultado, se reduce la temperatura y se evitan sobrecargas peligrosas. Esta función es particularmente útil durante la carga nocturna, cuando es más probable que el dispositivo permanezca enchufado más tiempo del necesario.

En dispositivos como el iPhone, esta función se encuentra en los ajustes de batería bajo la opción 'Carga optimizada'. Para usuarios de Android, está disponible en la sección de 'Ahorro de batería' dentro de las configuraciones de 'Batería inteligente'.

Estas opciones ayudan a evitar que las baterías alcancen el 100% de carga innecesariamente, lo que no solo previene el sobrecalentamiento, sino que también reduce la degradación general de la batería.

¿Por qué no es bueno cargar la batería del móvil hasta el 100%?

Consejos prácticos para un uso seguro

Además de las tecnologías de protección, existen varios hábitos que podemos adoptar para darle un uso más seguro y prolongado de las baterías de litio. Estas son algunas de las recomendaciones más importantes.

Utilizar cargadores originales o de marcas reconocidas

Los cargadores deben cumplir con estándares de seguridad específicos para evitar fluctuaciones de voltaje y posibles sobrecargas. Es fundamental reemplazarlos si se encuentran dañados, como cuando los cables están pelados o las clavijas muestran signos de deterioro.

Desconectar el dispositivo una vez esté completamente cargado

Aunque muchos dispositivos están diseñados para detener la carga una vez alcanzado el 100%, dejar el dispositivo enchufado de manera continua puede generar calor innecesario. La "regla del 20-80", recomendada por los expertos, sugiere mantener la batería entre estos porcentajes para bajar el estrés en las celdas de litio y evitar las zonas de tensión que aceleran su degradación.

Batería portátil

Evitar cargar el dispositivo en superficies inflamables

Cargar el teléfono o la tablet sobre materiales como telas o papeles puede aumentar el riesgo de incendios en caso de sobrecalentamiento. La mejor práctica es cargar los dispositivos sobre superficies planas y no inflamables, como mesas de madera o metal.

Controlar las temperaturas de carga

El calor es uno de los factores más dañinos para las baterías. Es importante no cargar los dispositivos bajo el sol directo o cerca de fuentes de calor como radiadores. Los fabricantes recomiendan cargar los dispositivos en un rango de temperatura entre 16 y 22 grados Celsius.

Evitar temperaturas extremas

Exponer los dispositivos a temperaturas extremas, ya sea frío o calor, puede dañar la batería y otros componentes como la pantalla o la placa base. Los fabricantes suelen especificar en las fichas técnicas que la temperatura óptima de funcionamiento de estos dispositivos está entre 0 y 40 grados Celsius.