El truco viral de una histórica empresa alavesa para competir con Joaquín
En un mundo publicitario lleno de grandes inversiones, esta compañía ha apostado por técnicas innovadoras que calan en la audiencia
En un mercado saturado de celebridades y estrategias publicitarias grandilocuentes, la histórica marca alavesa de productos de afeitado LEA ha dado un golpe maestro: apostar por la creatividad, el humor y su bicentenario legado para brillar frente a los gigantes publicitarios.
Relacionadas
Con una campaña que parodia directamente a su competencia más mediática, encabezada por el carismático Joaquín Sánchez, LEA demuestra que no hace falta un rostro famoso para destacar.
La firma familiar alavesa Lascaray-LEA celebra su 200 aniversario
Innovación desde las raíces
Fundada en 1823, LEA es una de las empresas más longevas que existen. Asimismo, se trata de la segunda marca más vendida en su sector en todo el Estado. Este éxito no es casualidad: la empresa ha sabido evolucionar constantemente, adaptándose a las necesidades del consumidor sin perder su esencia.
Su última gran apuesta, la línea LEA Sensitive, está diseñada específicamente para pieles sensibles, reflejando su compromiso con la calidad y el bienestar.
Sin embargo, lo que realmente ha colocado a LEA en el centro de la conversación pública es su enfoque innovador en marketing. En lugar de recurrir a celebridades, la marca ha optado por una campaña digital cargada de humor e ironía, que desafía directamente las convenciones de la industria.
El casting de “Joaquines”
El corazón de la campaña es un vídeo de 30 segundos que muestra un casting ficticio de hombres llamados Joaquín, todos intentando ser el nuevo rostro de LEA. Con actuaciones exageradas y frases ensayadas que no convencen al ficticio director, el anuncio culmina con una revelación hilarante: LEA ha decidido dedicar su presupuesto a innovación.
Este giro deja claro que, aunque la marca no tenga un embajador como el famoso Joaquín Sánchez, tiene algo aún mejor: productos diseñados para ofrecer un afeitado impecable.
Además, la campaña se complementa con breves vídeos de seis segundos, que amplían el concepto del casting con escenas igual de cómicas, pensadas para plataformas digitales como Instagram, TikTok y YouTube.
Humor como estrategia ganadora
LEA ha demostrado que el humor puede ser una herramienta poderosa en publicidad. Su parodia del culto a las celebridades arranca sonrisas y genera una conexión emocional con el público joven, que valora cada vez más la autenticidad en las marcas.
En lugar de aspirar a una imagen inalcanzable, LEA se muestra cercana y accesible, cualidades que encajan con las nuevas generaciones.
El contraste con las estrategias de su competencia no podría ser más marcado. Mientras otras marcas apuestan por figuras mediáticas como Joaquín Sánchez, quien ha trascendido su carrera futbolística para convertirse en un icono cultural, LEA desafía la norma y reivindica el valor de sus productos sobre la imagen de una estrella.
Un éxito viral con impacto real
La campaña de LEA ha sido un éxito rotundo en las redes sociales, acumulando gran cantidad de visualizaciones.
Más allá de los números, la estrategia ha conseguido reposicionar a la marca como un referente de creatividad e innovación en un sector altamente competitivo.
En un mercado saturado de mensajes y anuncios protagonizados por rostros famosos, la originalidad de LEA se consolida como una alternativa a tener en cuenta
Este enfoque no solo refuerza la imagen de la marca como auténtica y confiable: también demuestra que es posible competir con gigantes internacionales sin sacrificar el espíritu propio.
Un andaluz visita Vitoria y destaca el "fallo" de los vascos
Joaquín Sánchez: el rival a batir
Por supuesto, el guiño humorístico al emblemático Joaquín Sánchez no es casual. El exfutbolista, conocido por su carisma y sentido del humor, es una figura muy querida en el mundo del deporte, tanto dentro como fuera del campo.
Su imagen ha sido aprovechada por diversas marcas para conectar con el público, y su reciente incursión en el mundo de la publicidad lo ha consolidado como un gran rival en términos de impacto mediático.
Sin embargo, LEA ha sabido aprovechar la popularidad de Joaquín para darle la vuelta a la narrativa. Al parodiar su presencia publicitaria, la marca alavesa se posiciona como una opción muy seria.
Sobre LEA
La empresa alavesa LEA es una firma icónica en la industria de productos de higiene y cuidado personal. Fundada en 1823 en Vitoria como Lascaray S.A., es una de las compañías más antiguas en su sector, con una historia que refleja tradición y adaptación a los tiempos modernos. LEA comenzó fabricando jabones de alta calidad y se ha convertido en un referente en productos de afeitado, cuidado facial, corporal y capilar.
Evolución
Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, LEA ha sabido modernizar su catálogo, ofreciendo desde espumas y cremas de afeitar hasta bálsamos y productos dermatológicamente testados. Destaca su compromiso con el medio ambiente, reflejado en el desarrollo de fórmulas biodegradables y envases reciclables.
Papel en la economía
Además, su apuesta por mantener la producción local en Álavafortalece la economía de la región y asegura un control exhaustivo de calidad. Su reputación se extiende más allá de España, exportando a numerosos mercados internacionales, donde su herencia y excelencia siguen siendo reconocidas.
Temas
Más en Buzz On
-
El gran zasca de Iñaki López a Ayuso y Feijóo por sus palabras sobre el apagón
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima