Síguenos en redes sociales:

Desconozco que desconozco

Vídeos que parecen reales pero no existen: el peligro de la IA en redes sociales

Las herramientas de inteligencia artificial permiten crear no solo perfiles falsos, sino también piezas audiovisuales, que muchas veces cuesta identificar como tal

Vídeos que parecen reales pero no existen: el peligro de la IA en redes sociales

Juan de la Herrán, especialista en tecnología, ha estrenado un nuevo podcast en el que explica cómo es posible generar perfiles falsos en redes sociales utilizando herramientas de inteligencia artificial. Un ejemplo claro es la cuenta de Doña Visenta, una adorable abuela que en su cuenta de Instagram acumula más de 200.000 seguidores. Esas verdades como puños que suelta en sus vídeos y que tanta aceptación reciben, no son fruto de años de experiencia y conocimiento, sino de herramientas de vídeo e IA tan potentes, que se hace realmente complicado discernir entre lo real y lo ficticio.

ESCUCHE EL 'PODCAST'

Te puede interesar:

Asimismo, de la Herrán explica cómo de sencillo es crear un vídeo falso a partir de un selfie usando aplicaciones como Grok, incluso generando imágenes de sí mismo vestido de astronauta junto a un DeLorean de Regreso al Futuro. “En unos pocos segundos puedes obtener un vídeo convincente”, advierte. No obstante, aunque la creación de estos contenidos puede resultar divertida en el ámbito del entretenimiento, también representa un riesgo cuando se utiliza para desinformación o manipulación de información.

Por ello, el experto concluyó con un mensaje de precaución: en un mundo lleno de mentiras, la mejor herramienta es saber reconocerlas y actuar con cuidado.