This browser does not support the video element.
¿Esta foto es real o está hecha por IA? Fíjate en estos 3 detalles
Juan de la Herrán vuelve con su videoblog semanal para enseñarnos a detectar fotos hechas por inteligencia artificial
Juan de la Herrán vuelve a la carga esta semana en su videoblog con pautas útiles para aprender a distinguir imágenes reales de aquellas creadas por inteligencia artificial. Basta con fijarse en tres aspectos clave. “Mira estas manos, ¿te parecen normales? Pues no lo son, la IA no sabe reconocer bien la anatomía humana”, advierte.
Relacionadas
La iluminación también es un indicador de alerta. En la foto de ejemplo, hay una ventana a la derecha, pero las sombras no siguen la dirección correcta: algunas parecen ir hacia arriba, otras hacia atrás, y la mesa proyecta una sombra sin origen claro. Por último, de la Herrán recomienda fijarse en los textos o carteles de fondo, que a menudo no pertenecen a ningún idioma conocido y son inventados por la IA para que la imagen parezca más realista.
Verificar antes de compartir: la clave para frenar los bulos en redes
Semana tras semana, Juan de la Herrán ofrece consejos prácticos para aumentar nuestra conciencia sobre el posible mal uso de la inteligencia artificial y para que aprendamos a mirar con ojo crítico lo que consumimos visualmente. Su objetivo es claro: que cada vez más personas puedan identificar señales de alerta y protegerse de la desinformación. De hecho, si tienes alguna duda, puedes hacérsela llegar a través de bermatu@ntm.eus
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Fernando Clavijo recibe a Iñigo Urkullu
-
Araba El movimiento Movember toma El Boulevard para romper el silencio sobre los cánceres masculinos
-
Vídeos El Gobierno vasco explica el proyecto 'Lanera', para el uso del euskera en empresas
-
Vídeos El fiscal general reivindica su inocencia: "La verdad no se filtra, la verdad se defiende"