Síguenos en redes sociales:

Olvídate de las estrías: ¿cuándo es el mejor momento para tratarlas? Esto dice un dermatólogo

El experto Álex Docampo avisa de cómo hay que tratar este problema para que el cuerpo sufra lo menos posible

Olvídate de las estrías: ¿cuándo es el mejor momento para tratarlas? Esto dice un dermatólogoFreepik

Las estrías se podrían definir como unas alteraciones de la piel que aparecen cuando esta se estira de forma brusca. En consecuencia, pierde elasticidad y se pueden ver en unas líneas finas que, con el paso del tiempo, se van volviendo blancas. Aunque no son muy peligrosas, son fatales para la estética y la imagen de las piernas

Y no solo en cuanto al cutis: hay personas que, por miedo a que sean visibles, se sienten incómodas e inseguras, afectando de forma directa o indirecta a su autoestima. Por lo tanto, es momento de saber cómo tratarlas de forma eficaz. 

¿Cuándo y cómo actuar contra las estrías?

Sin embargo, una duda surge: ¿cuándo es el mejor momento para tratarlas? Para responder a esta pregunta, el dermatólogo Alex Docampo (@alex.docampo.dermatologo), con mucha presencia en redes sociales, ha dado con la clave. 

En sus palabras, el mejor momento es cuando aún están en color violeta o rojo: “En esa fase inicial, denominada inflamatoria, la piel responde mucho mejor a las intervenciones. A medida que pasan a un tono blanco, las opciones de mejoría disminuyen de forma considerable”, explica.

Las primeras señales

Para identificar unas piernas con estrías, hay una herramienta muy útil que usan los especialistas: los retinoides tópicos. Gracias a ellos, la piel gana en colágeno y se fomenta la regeneración celular, mejorando su textura.

No todas las piernas responden igual ante las estrías

El tratamiento láser

Tal y como apunta este experto, también se puede usar el láser para difuminar las marcas, sobre todo cuando no están cicatrizadas. De este modo, se remodela la piel y esta se recupera de forma más rápida

Actuar con rapidez

Álex Docampo es muy claro: “Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados. Si una persona detecta que sus estrías están rojas, no debe esperar a que se vuelvan blancas, porque entonces las posibilidades de mejorar son mínimas. En esa etapa, ni cremas ni láseres logran cambios significativos”, puntualiza.

El mejor remedio es actuar lo antes posible contra las estrías

Valoración médica

Como todas las pieles son diferentes y cada una necesita un enfoque determinado, el dermatólogo recuerda que acudir a un médico es fundamental para saber el estado en el que se encuentran las estrías y proceder al tratamiento recomendado. 

Otras alternativas para mejorar la piel

Entre las medidas para mantener el cutis sano tenemos, por ejemplo, hidratar la piel con cremas adecuadas, que tengan ácidos grasos esenciales y aceites  de vitamina E, con el objetivo de que el cuerpo se regenere y tenga más elasticidad. 

La alimentación también juega un papel clave: una dieta basada en antioxidantes, vitaminas y proteínas ayuda a que la piel se mantenga sana. Del mismo modo, beber varios litros de agua cada día es un remedio más a tener en cuenta para una piel bien cuidada. 

También se pueden intentar técnicas como la radiofrecuencia o bien la microdermoabrasión para mantener la piel en perfecto estado. El colágeno es otra alternativa, puesto que es la propiedad más adecuada para cuidar la piel en el medio y largo plazo. 

Por último, tenemos el ejercicio físico, que nos ayuda a mantener un peso equilibrado y estable, al igual que facilita la circulación de la sangre y una mejor oxigenación de los tejidos de todo el cuerpo.