El verano es cuando más aprovechamos para estar al aire libre y disfrutar de la playa y muchas otras actividades. Pero, independientemente del sitio al que vayamos, el sol siempre está presente, en mayor o menor medida. Esto nos empuja a tener cuidado con un elemento muy importante: el protector solar un indispensable.
Su función es fundamental para cuidar la piel de las quemaduras, manchas y retrasar el envejecimiento, así como para no sufrir enfermedades. Aun así, hay quienes le restan importancia a su uso y consideran que sólo debe emplearse en momentos puntuales.
Riesgos reales de no aplicarse protector solar
Es muy importante saber que, quienes no se aplican protector solar, están corriendo graves riesgos que afectan al cutis a medio y largo plazo. De hecho, existen tres grandes amenazas, todas ellas comprobadas, que afectan directamente.
Así lo cuenta la dermatóloga Ana Molina en un reciente vídeo de sus redes sociales, en donde cuenta todo lo que hay que saber sobre los riesgos que conlleva no aplicarse crema solar en los días de verano. Veamos de cuáles se tratan.
Inmunosupresión cutánea
La inmunosupresión cutánea es el primer riesgo como resultado de no darse suficiente crema solar. Los rayos debilitan las defensas de la piel, dejándola expuesta a enfermedades, infecciones y con una menor capacidad de regeneración de sus tejidos.
Exposición prolongada
Por otro lado, la exposición prolongada sin protección puede llegar a alterar el ADN de las células. Como consecuencia, hay un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de piel. Esto ocurre, sobre todo, si en los primeros años de vida se descuida este hábito.
Cuestión de estética
El tercer punto es la estética, ya que el envejecimiento prematuro puede hacer acto de presencia en el cuerpo. Por norma general, la exposición al sol tiende a envejecer a las personas, con arrugas, manchas y pérdida de firmeza, entre otros efectos visibles.
Otras razones de peso para proteger la piel
Más allá de los peligros para la piel que hemos explicado antes, hay muchos otros factores que se deben tener en cuenta para incidir en el uso del protector solar a diario y que afectan a la salud personal en distintos niveles.
El hecho de darse crema solar ayuda a prevenir reacciones alérgicas, en especial a aquellas personas que son muy sensibles al sol y que sufren de erupción polimorfa lumínica, evitable con una buena fotoprotección.
Asimismo, usar continuamente protector solar mantiene la piel uniforme y libre de manchas y otras pigmentaciones. También sirve para cuidar tratamientos dermatólogos como láser, peelings y otras técnicas avanzadas de hoy en día.
A añadir que hay ciertas cremas solares que están hechas de antioxidantes y componentes hidratantes que limpian y mejoran la textura cutánea, protegiendo y cuidando la piel en todo momento.
Por último, hay que saber que, al cuidar la piel, una persona siente sensación de bienestar, así como autoestima y responsabilidad, sabedora de que está beneficiando a su salud. Por eso mismo, el protector solar debe formar parte de toda rutina de cuidados.