Adiós a los bastoncillos: el método definitivo para limpiar la cera de tus oídos
Acabar con toda la suciedad acumulada en el interior de las orejas requiere aplicar unos cuidados muy específicos
Desde siempre, los bastoncillos de algodón han sido el recurso más usado para limpiar los oídos. No obstante, muchos expertos de la salud auditiva coinciden en que el hecho de usarlos puede ser perjudicial para el cuerpo humano. Esto se debe, principalmente, a que no terminan de limpiar la cera por completo. En su lugar, la empujan hacia el tímpano.
Relacionadas
Aunque son muy corrientes en la vida cotidiana, su uso inadecuado puede dañar el oído interno, llegando hasta a crear perforaciones en el tímpano. Ante este problema, los especialistas prefieren usar estrategias más naturales y fiables.
¿Por qué limpiar los oídos?
Por increíble que parezca, la comunidad científica afirma que los oídos no necesitan ser limpiados con frecuencia. La cera, pese a que es considerada suciedad, cuenta con una función fundamental para proteger este elemento del cuerpo.
Esto suele ocurrir porque el cerumen es una sustancia que posee importantes propiedades antibacterianas. Asimismo, es de mucha ayuda para evitar infecciones como, por ejemplo, la otitis.
El volumen de la cera depende de lo que cada persona pueda producir. A diferencia de lo que se piensa, su presencia es saludable, puesto que funciona como un sistema de autolimpieza que limpia el oído a medida que hablamos y realizamos gestos con la mandíbula.
¿Cómo se limpian los oídos de forma segura?
En determinadas circunstancias, el exceso de cerumen puede resultar muy molesto en el día a día. Ante estas situaciones, los expertos sugieren usar agua en vez de bastoncillos para acabar de una vez por todas con este problema.
Esto lo podemos hacer mientras estamos en la ducha. Primero, debemos dejar caer agua templada en la parte externa del oído y masajear con suavidad con los dedos. Más tarde, hay que inclinar la cabeza para que el agua salga, y finalmente secar la zona con una toalla.
Con estos pasos, podremos terminar con el cerumen que se haya acumulado en los oídos sin la necesidad de dañarlo. Además, ahorraremos dinero al no comprar bastoncillos, y recurriremos a métodos naturales para solucionar este contratiempo.
Di adiós al sudor en tu cuerpo con estos trucos caseros
La ayuda de un experto
Si tras realizar esto vemos que la cera genera tapones y altera a la audición y nos causa molestias, tales como zumbidos, presión en el oído, hay que tomar medidas. Lo mejor es acudir a un especialista, concretamente a donde un otorrinolaringólogo.
Los médicos disponen de herramientas avanzadas para poner fin a la era acumulada en el oído y sin causar ningún daño. Esto puede ser el mejor remedio si después de apostar por métodos caseros no ha funcionado o hemos sufrido algún daño.
Cambios de hábito
Abandonar el uso de los bastoncillos de algodón para limpiar los oídos es un paso muy importante para mantener la salud auditiva en buen estado. Por esa misma razón, optar por alternativas naturales y simples como el agua es la mejor respuesta.