La afición del Baskonia nunca falla. En las buenas y en las malas, la pasión de la provincia por los colores azulgranas es uno de los principales activos de la entidad del Paseo de Zurbano y este miércoles volvió a quedar claro en la firma de autógrafos organizada por el club, aperitivo del arranque oficial de la temporada que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Buesa Arena contra el Olympiacos.

Aunque la campaña pasada los resultados obtenidos por el equipo, que se quedó fuera de la Copa del Rey y del play in de la Euroliga además de ser eliminado a primeras de cambio en los cuartos de final de la ACB ante el Real Madrid, resultaron decepcionantes, el apoyo de la parroquia azulgrana no decae y cientos de aficionados arroparon a su equipo durante el evento organizado por el club, en línea con ediciones anteriores.

La llegada de Paolo Galbiati al banquillo, unida a la profunda reconstrucción que se ha producido este verano tanto en la plantilla como en el cuerpo técnico y en la secretaría técnica, renovada con el fichaje del joven Xevi Pujol, ha revitalizado los ánimos de los seguidores baskonistas, que confían en que esos cambios se reflejen también sobre el parqué y se revierta la dinámica negativa del pasado curso.

Aunque no se esperaba la llegada de los jugadores a la Baskonia-Alavés Experience Store hasta las 19.00 horas, los aficionados fueron alineándose con antelación en la puerta de la tienda situada en la Calle General Álava y formando una larga cola hacia la Plaza de la Virgen Blanca.

Las caras de ilusión de los niños –y los no tan niños– reinaron en la fila, que estalló de júbilo con la llegada de los jugadores. Los seguidores que vieron de cerca la entrada de la plantilla en la tienda fueron coreando los nombres de los jugadores y del técnico Paolo Galbiati, que pronto se contagiaron del entusiasmo de la afición y se les dibujó una sonrisa de oreja a oreja.

Una vez los componentes del primer equipo, incluidos los lesionados Rodions Kurucs y Markus Howard y los recién llegados Tadas Sedekerskis y Timothé Luwawu-Cabarrot, se repartieron y tomaron asiento en las mesas preparadas por el club, los aficionados fueron desfilando ordenadamente por el establecimiento en busca de conocer de cerca a sus ídolos.

En imágenes: El Baskonia se da un baño de masas en la firma de autógrafos DNA

No faltaron las habituales tacos de fotografías firmadas que repartieron los jugadores, pero lo que más buscaron los asistentes fue sacarse una fotografía o un selfie junto a su jugador favorito. Los más clásicos, eso sí, optaron por llevar camisetas, balones, gorras, banderas o las tradicionales libretas para que los miembros de la plantilla estamparan en ellas sus autógrafos.

Inyección de energía

Las caras nuevas –Rafa Villar, Matteo Spagnolo, Hamidou Diallo, Clement Frisch, Rodions Kurucs y Mamadi Diakite– pudieron presenciar de cerca la pasión de la afición baskonista, aunque los más aclamados fueron referentes ya asentados en el Buesa Arena como Markus Howard y Tadas Sedekerskis, muy atentos con todos los seguidores que se acercaron a ellos para que ninguno se quedara sin su autógrafo o su fotografía.

También tuvo trabajo el nuevo entrenador Paolo Galbiati, para quien el evento se convirtió en una clase intensiva de castellano al intercambiar impresiones con varios aficionados.

Durante una intensa hora y media, la plantilla del Baskonia atendió a todos los fans que acudieron a la tienda oficial en un evento que volvió a resultar tan exitoso como los de ediciones anteriores y que siempre es muy agradecido tanto por la afición como por los propios jugadores.

El baño de masas, que sirvió para reforzar la comunión entre jugadores y afición, debería suponer una inyección de energía para un grupo que lleva semanas trabajando a destajo y que tendrá este curso la tarea de mantener la ilusión de sus seguidores. Su objetivo más inmediato será hacer un buen papel en el Torneo EncestaRías que disputará entre el próximo viernes y el sábado en Pontevedra, en el que se medirá al Valencia Basket en la semifinal el viernes a las 18.45 horas.

El sábado disputará la final o el encuentro por el tercer y cuarto puesto ante el Breogán o el Real Madrid, el 23 de septiembre se medirá al Trieste en el Buesa Arena y el 25 disputará la Euskal Kopa ante el Bilbao Basket, último encuentro de la pretemporada previo al comienzo del fuego real.