El centrocampista Carles Aleñá, adquirido recientemente por el Deportivo Alavés en propiedad hasta 2029 después de su paso por Vitoria como cedido, se mostró en su presentación como nuevo futbolista babazorro “muy contento por estar de vuelta” donde durante seis meses se sintió “en casa”

El futbolista catalán de 27 años agradeció al club “todo el esfuerzo que ha hecho” por lograr su traspaso desde el Getafe y espera “devolver toda esta confianza y todo este cariño” con rendimiento sobre el verde.

Aunque ya conoce al club, a la ciudad y a sus compañeros, Aleñá afirmó que su ilusión está “intacta” y que llega con la misma ambición que cuando aterrizó cedido en el pasado mercado de invierno: “Tenía muchas ganas de estar aquí, sabía que era el sitio indicado donde quería estar desde el día que me fui. Es una temporada ilusionante, con retos muy bonitos por delante, así que no queda otra que ponerse a trabajar e intentar cumplirlos”.

El nuevo jugador babazorro recalcó en varias ocasiones a lo largo de su intervención que desde que terminó el último partido del curso pasado su deseo ha sido estar aquí, y es que su breve travesía por Mendizorroza sirvió para convencerle de que este es su lugar.

Me gustó el club, cómo tratan a los jugadores y lo familiar que es todo, la gente, el jugar en Mendi, la afición, los compañeros... También el juego. El Chacho y su cuerpo técnico buscan un juego que creo que se amolda mucho a mis características. Además, creo que es un lugar donde he dado un paso adelante en lo futbolístico. Todo influyó, yo sabía que quería venir aquí, firmar un contrato, ser jugador de propiedad del Alaves e intentar cumplir”, defendió el catalán.

"El momento perfecto"

A sus 27 años y con mucha experiencia ya en el fútbol profesional, Aleñá opinó que su fichaje por el Alavés llega “en el momento perfecto”. “Llego maduro, con la experiencia suficiente y con ganas”. Así lo demuestra el hecho de que decidiera firmar un contrato de larga duración por cuatro temporadas.

“Yo sabía que quería venir aquí un tiempo largo, no quería que fuera nada corto porque mi intención es estar aquí muchos años y cumplir con todos los objetivos que marque el club. Además, un contrato de larga duración creo que también me puede venir bien. Creo que conseguir esa continuidad y esa regularidad es lo que necesito ahora en este punto de mi carrera”, aseguró Aleñá, que heredará el dorsal diez que la temporada pasada vistió, sin fortuna, el atacante argentino Tomás Conechny.

Sintonía con Coudet

Carles Aleñá se mostró muy agradecido con el club y todos los que han hecho posible su fichaje y especialmente con el Chacho Coudet, con quien quedó claro que tiene una buena sintonía.

“Tuvimos una muy buena relación. La verdad que él es muy cercano a sus jugadores, así lo entendí cuando me fui. También él quería que volviera y yo quería trabajar con él, así que fue todo muy fácil. Me dio esa confianza desde el primer día que llegué. Cuando vienes de un club en el que no tienes la participación que quieres, que te de esa confianza y esa importancia es de agradecer. Intentaré devolverle todo el esfuerzo que ha hecho”, dijo.