La 2024-25 está siendo una gran temporada para varios de los numerosos entrenadores con pasado en el Baskonia que hay diseminados por el baloncesto europeo. La gran sensación del comienzo de la campaña fue Tiago Splitter, que en su primera experiencia como entrenador principal ha logrado sorprender a toda la Euroliga y establecerse en el máximo torneo continental con un baloncesto muy vistoso en el París Basketball.

Tampoco le están yendo mal las cosas a Ibon Navarro, ya que el Unicaja está siendo un rodillo y acumula tres títulos en lo que va de curso con la Copa Intercontinental, la Supercopa ACB y la reciente Copa del Rey conseguida en Gran Canaria. El brasileño y el vitoriano están en el centro de todos los focos, pero el trabajo de otro exazulgrana como Peppe Poeta tampoco se queda atrás en su estreno al frente de un banquillo.

El que fuera base del Baskonia en la segunda mitad de la temporada 2013-14 fichó el pasado verano por el Germani Brescia italiano como técnico principal tras ejercer durante dos temporadas como asistente de Ettore Messina en el Armani Milán. Pues bien, en su primera campaña al mando del cuadro lombardo, además de estar superando a su maestro en la Serie A italiana, ocupa actualmente la primera posición de la clasificación tras la victoria cosechada el pasado domingo contra el Vanoli por 99-87.

La misión de Peppe Poeta al sustituir a Alessandro Magro, que se marchó al Wolves Vilnius lituano en verano, conllevaba gran dificultad, ya que el Brescia venía de completar una gran campaña al terminar tercero en la Serie A, por lo que Poeta llegó al banquillo en una situación similar a la de Splitter en París. El exazulgrana, sin embargo, ha logrado mantener el gran rendimiento del equipo e incluso llevarlo un paso más allá planteando un baloncesto muy ofensivo y vistoso que le está dando buenos resultados.

Amante del baloncesto ofensivo

De hecho, el Germani Brescia es el segundo equipo que más puntos anota de toda la liga italiana con una asombrosa media de 91,75 tantos por encuentro, únicamente por detrás del Trapani Shark, que promedia 92,65 puntos. Con una plantilla sin grandes nombres, Poeta propone un baloncesto coral, vertical y con la anotación repartida entre seis jugadores que superan los 10 puntos de media por encuentro (Della Valle, Bilan, Ivanovic, Burnell, Rivers y Ndour).

No es extraño ver partidos en los que el Brescia supera los 100 puntos y no le importa que sea el sexto peor equipo de la competición en puntos encajados, ya que lo compensa con su ofensiva. En la 15ª jornada ya consiguió colocarse en primera posición, aunque perdió el liderato en el siguiente encuentro y ahora, en la 20ª ronda, lo ha vuelto a recuperar.

Será difícil plantar cara al Armani Milán y a la Virtus Bolonia cuando llegue la hora de la verdad con el play off, pero Poeta ya estuvo cerca de superar a Messina en las semifinales de la Copa de Italia (69-74) y el Trento demostró que no son imbatibles al lograr alzar el trofeo, por lo que el técnico con pasado en el Baskonia tiene motivos para soñar