Si bien es algo que todavía se encuentra en el aire, la Euroliga 2025-26 podría contar nuevamente con equipos rusos, en concreto el CSKA y el Zenit de San Petersburgo.

Desde la invasión de Rusia a Ucrania, la máxima competición continental optó por sacrificar a los clubes de dicho país, que no compiten en la Euroliga desde la mitad de la campaña 2021-22. Un duro castigo que, por ejemplo, no se ha impuesto al Maccabi tras el despiadado ataque de Israel a Palestina.

Sin embargo, esta suspensión a los clubes rusos podría tener fecha de caducidad, según unas declaraciones pronunciadas por el director ejecutivo de la Euroliga, Goran Sasic.

"Si recuerdas que hicimos la misma pregunta hace un año y mi respuesta fue que creo que las sanciones durarán tres años, la misma que Yugoslavia. Si te has dado cuenta en las recientes reuniones de la junta de la Euroliga, están discutiendo una expansión a 20 equipos. ¿Por qué crees que la Euroliga quiere expandirse a 20 clubes? Para hacer espacio a los dos equipos rusos", explicó Sasic al medio ruso Sport Express.

Cabe recordar que el CSKA se mantiene hoy en día como uno de los 13 propietarios de la competición y tiene una licencia fija que en su caso no se visto suspendida pese al castigo de no poder disputar la competición.

"Creo que serán CSKA y Zenit. Por supuesto, Unics también merecería volver, pero en las condiciones actuales en la Euroliga, no veo espacio para tres clubes rusos de inmediato para regresar inmediatamente. Sigo creyendo que en el futuro tres clubes deberían estar de vuelta", añadió el directivo de la Euroliga, quien califica el castigo a los equipos rusos como "una injusticia histórica".

"Estaré muy feliz de ver a mis dos amigos Andreas Pistiolis y Xavi Pascual el próximo año en la Euroliga", concluyó Sasic.