Síguenos en redes sociales:

Un paso de 'Gigante' para la perla del Baskonia

El canterano de 16 años Juom Maker Bol es galardonado por la reconocida revista y se ejercita a las órdenes de Pablo Laso un día después

Un paso de 'Gigante' para la perla del BaskoniaBaskonia

El canterano del BaskoniaJuom Maker Bol, uno de los jugadores más prometedores de la estructura del club gasteiztarra, continúa evolucionando a gran velocidad y, en su primera temporada formando parte del filial azulgrana, da indicios de que la Tercera FEB, antigua Liga EBA, se le ha quedado ya pequeña para su enorme nivel.

Su sobresaliente rendimiento en todos los torneos en los que participa no ha pasado desapercibido y, de hecho, ayer recibió un nuevo reconocimiento a su talento al recibir el Premio al Jugador Júnior de Mayor Progresión en la gala organizada por la reconocida revista especializada en baloncesto Gigantes, mientras que el premio femenino fue a parar a la jugadora del Estudiantes Sara Okeke.

El Baskonia también se llevó el Premio Fan Experience por sus innovadoras ideas para ambientar los encuentros en el Buesa Arena y el gasteiztarra Ibon Navarro, reciente campeón de la Copa del Rey con el Unicaja, recibió el Premio al Mejor Entrenador.

El caso de Juom Maker Bol no sorprende, ya que lleva años registrando estadísticas sobrenaturales por cada categoría por la que pasa y su estreno en la Tercera FEB no está dejando indiferente a nadie. El interior de 2,09 metros de altura está promediando con sólo 16 años 15,7 puntos, 14,1 rebotes (4,9 ofensivos y 9,2 defensivos), 1,7 tapones, 1,4 asistencias y 24,8 créditos de valoración en 33 minutos por choque. En consecuencia, es el más valorado de la Conferencia A de la Tercera FEB, donde compiten jugadores mucho más experimentados que él.

Sus fantásticas condiciones físicas y su envergadura convierten a Maker Bol en un jugador muy superior a sus rivales en la pintura y le permiten ser el máximo reboteador de la categoría y un buen intimidador. Sin embargo, Maker Bol es mucho más que un portento físico. El jugador nacido en Sudán del Sur es un pívot móvil, con fundamentos a la hora de moverse en la zona e incluso capacidad para amenazar desde el perímetro, donde registra 7 triples en 28 intentos (25%). 

Obviamente no son cifras de un gran tirador, pero es aún muy joven y seguro que mejorará sus números con el paso del tiempo. Algo similar ocurre con el tiro libre, ya que anota el 64,9% de sus lanzamientos desde la línea de personal, cifras que no están mal para un pívot de su edad. 

Nacionalidad española

Cabe recordar que Maker Bol recibió en octubre de 2024 la nacionalidad española para asegurar su seleccionabilidad con el conjunto nacional, algo que no afecta al Baskonia ya que el interior computa igualmente como cupo de formación al haber aterrizado en la cantera azulgrana en 2022. Se trata más bien de un movimiento de la Federación que demuestra lo cerca que están siguiendo los pasos de Bol distintas entidades del mundo del baloncesto.

Además, ya ha ganado otros reconocimientos anteriormente como los de MVP y máximo reboteador del Campeonato de España de Clubes cadete logrados al final de la pasada temporada al registrar una espectacular media de doble doble con 24,7 puntos, 19,3 rebotes, 2,8 asistencias, 2,8 tapones y 41,3 créditos de valoración.

Juom Maker Bol lleva el baloncesto en la sangre, ya que es uno de los tres hermanos –en total son seis– que han jugado en las categorías inferiores del baloncesto nacional. Su hermano mayor Paul Ater Maker se entrena en Brewster Academy tras pasar por la formación del Basket Manresa y el menor de 12 años, William Deng Maker Bol, continúa su progresión en el Barça y es uno de los jugadores más seguidos de su edad.

24 horas inolvidables

El galardón obtenido en la gala de Gigantes supone sin duda un empujón para el jugador de 16 años, pero el auténtico premio para él llegó unas horas después, cuando tuvo la oportunidad de entrenar junto al primer equipo en el Bakh a las órdenes de Pablo Laso.

El técnico gasteiztarra se ha quedado con únicamente siete efectivos a su disposición (Forrest, Jaramaz, Savkov, Rogkavopoulos, Sedekerskis, Moneke y Diop) a causa de las ventanas FIBA que se disputan esta semana y no ha dudado en recurrir al filial y reclamar a Maker Bol para los entrenamientos. Un pasito más en su objetivo de llegar al baloncesto profesional.