Síguenos en redes sociales:

El imparable ascenso de Vezenkov

El ala-pívot del Olympiacos llega a su visita al Baskonia de este martes en estado de gracia tras anotar 45 puntos la pasada jornada al Bayern y lidera la carrera por el MVP

El imparable ascenso de VezenkovEuroliga

Que el Olympiacos, que visita al Baskonia este martes a partir de las 20.30 horas, sea actualmente el equipo más en forma del continente y el líder en solitario de la Euroliga tiene mucho que ver con la imponente plantilla con la que cuenta, pero especialmente con el excepcional rendimiento que está ofreciendo su estrella Sasha Vezenkov en su regreso a Europa tras un corto periplo en la NBA.

El ala-pívot búlgaro de 29 años se encuentra en estado de gracia y está completando su mejor temporada en la competición, algo que ha disparado las opciones de título del Olympiacos, que ya participó en la Final Four en las últimas dos ediciones y se quedó a dos puntos de proclamarse campeón en la última temporada de Vezenkov antes de marcharse a los Sacramento Kings.

Allí, aunque sí que completó algún buen partido, no tuvo el protagonismo esperado y fue traspasado el pasado verano a los Toronto Raptors, que lo cortaron en julio dejando vía libre para su regreso al Olympiacos con un contrato de superestrella en el que percibirá 18,5 millones de euros netos repartidos en cinco temporadas. Una ambiciosa apuesta del cuadro heleno que no ha tardado en dar sus frutos.

Pese a no lograr echar raíces en la NBA, su paso por la liga norteamericana ha elevado al siguiente nivel el baloncesto de Vezenkov, principal candidato al MVP de la Euroliga en estos momentos. El búlgaro es el jugador más valorado de la competición con la friolera de 24,6 créditos por encuentro, el segundo máximo anotador con 20,6 puntos de media únicamente por detrás de Kendrick Nunn y el quinto máximo reboteador con 6,3 capturas.

Fusil automático

Los más sorprendente de sus estratosféricos números es que los consigue con una facilidad pasmosa y sin apenas amasar balón, lo cual es toda una bendición para sus compañeros y el técnico Georgios Bartzokas. Coger y tirar, coger y tirar... No le importa la posición, ya que con sus depurados fundamentos y su privilegiada muñeca es capaz de amenazar desde cualquier rincón de la cancha.

Sus porcentajes, con un 66,9% de acierto en tiros de dos, un 41% en triples y un 91,1% en tiros libres hablan por sí solos de la enorme efectividad del ala-pívot nacionalizado griego cada vez que recibe el balón. En cuanto el defensor pestañea, o bien el balón está ya volando hacia el aro con su característico tiro arqueado o bien le ha cogido la espalda con sus oportunos cortes a canasta.

Su última actuación en la Euroliga, una de las mayores exhibiciones que se recuerdan en el máximo torneo continental, es la mejor carta de presentación posible para quien será este martes la mayor preocupación del Baskonia. El Bayern una de las revelaciones de lo que va de curso, se vio arrollado la pasada jornada (112-69) por un Vezenkov inmisericorde que alcanzó los 45 puntos, la tercera mejor marca anotadora de la historia de la competición únicamente por detrás de los 50 de Nigel Hayes-Davis y los 49 del exbaskonista Shane Larkin. Su valoración de 52 créditos también entra entre las mejores, concretamente la sexta histórica, aunque lejos aún de los 63 de Tanoka Beard. 

Sin embargo, lo más impresionante de todo no es lo que hizo, sino el cómo lo hizo. El ala-pívot de 2,06 metros de altura utilizó únicamente tres botes de balón en todo el encuentro. Coger y tirar... Y no fallar. De las 21 veces que lanzó a canasta, vio red en 19. 10/10 en tiros de dos, 8/10 en triples y 1/1 en tiros libres. Que sólo recibiera una falta en todo el partido en una actuación así habla de la pasiva defensa del Bayern, pero también de la velocidad de ejecución y la rápida mecánica del jugador.

De momento, ningún equipo de la Euroliga ha logrado dejar a Vezenkov en menos de diez puntos esta temporada y sólo el Fenerbahce (11) y el Mónaco (14) lo han logrado sostener por debajo de los 15 tantos. La regularidad del búlgaro es tremenda, va en busca de su segundo trofeo de MVP y esta vez el Baskonia no se librará de tener que defenderlo como sucedió en el duelo de ida, en el que se ausentó por lesión. Moneke deberá multiplicarse para evitar que Vezenkov ponga en marcha su apisonadora.