El Mundial que se celebrará en Filipinas, Japón e Indonesia entre el próximo 25 de agosto y el 10 de septiembre, promete traer grandes emociones y un alto nivel de baloncesto, aunque será un tanto descafeinado por las importantes ausencias que se han ido conociendo en las últimas semanas.
El que prometía ser uno de los mejores Mundiales de la historia por las numerosas estrellas de la NBA que entraron en las listas preliminares de sus selecciones y que tenían previsto participar en la cita, se va a quedar a medio camino, en unos casos por molestias físicas, en otros por decisión del jugador de priorizar la temporada con su club o incluso por motivos de salud mental como el caso de Ricky Rubio, llamado inicialmente a ser una figura clave en la selección española.
Las dos últimas estrellas en quedarse fuera del Mundial han sido Kristaps Porzingis y Jamal Murray, que anunciaron ayer que no vestirán finalmente las camisetas de Letonia y Canadá respectivamente. El primero, que se ha convertido este verano en el fichaje estrella de los Boston Celtics en la NBA, es sin duda el mejor jugador de su país y, pese a haber apurado sus opciones de estar en la cita y la negativa inicial de su selección a reconocer que estaba lesionado, una fascitis plantar le impedirá liderar el combinado nacional como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores.
Murray, por su parte, estaba destinado a ser uno de los principales atractivos del Mundial al haber sido junto a Nikola Jokic el jugador más importante de los Denver Nuggets en la consecución del título de la NBA la pasada campaña. La pareja que iba a formar junto a Shai Gilgeous-Alexander en la cuerda exterior de Canadá era sin duda el mejor dúo de bases de toda la competición, pero tras su larga y exigente campaña en Denver el de Kitchener no se ha sentido preparado para competir al máximo nivel y ha decidido prolongar su descanso para llegar en las mejores condiciones al nuevo curso de la NBA. Tampoco contará Canadá con otras dos piezas de la NBA como Trey Lyles y Cory Joseph.
Las mismas razones alegó el compañero de Murray, Nikola Jokic, “exhausto física y mentalmente”, para rechazar su participación con Serbia, que no podrá contar con su principal estrella y posiblemente el mejor jugador del mundo actualmente. También se incluyen en la lista de ausencias clave de Serbia Vasilije Micic, Nikola Kalinic, Nemanja Nedovic, Aleksej Pokusevski, Boban Marjanovic y Vladimir Lucic.
Otras bajas importantes
Serbia, Canadá y Letonia, en cualquier caso, no son las únicas selecciones que se han quedado sin sus principales bazas. Grecia, que se perfilaba como una de las favoritas, no podrá contar con la estrella de los Milwaukee Bucks Giannis Antetokounmpo, que tras no sentirse preparado para la cita se sumó a las ausencias de Calathes, Dorsey y Sloukas, que dejan la plantilla de Itoudis muy debilitada.
Tampoco parte entre las candidatas al título otra potencia como Lituania por la ausencia de su principal estrella, Domantas Sabonis, por una lesión en un dedo, que se suma entre otros a Marius Grigonis o el exbaskonista Rokas Giedraitis.
España, por su parte, deberá reponerse a la sorpresiva baja del base de los Cleveland Cavaliers Ricky Rubio –MVP del pasado Mundial– por motivos de salud mental y esta vez no podrá contar tampoco con Lorenzo Brown como sustituto de lujo como sucedió en la pasada Eurocopa, en la que el jugador del Maccabi Tel Aviv fue una pieza diferencial.
Japón, una de las anfitrionas, no tendrá a su disposición a su mejor jugador, Rui Hachimura (Los Angeles Lakers), mientras que Francia tampoco ha logrado convencer a su perla Victor Wembanyama, centrado en cumplir con las elevadísimas expectativas que ha generado su llegada a los San Antonio Spurs como primera elección del Draft. Se suma a otras ausencias destacables del conjunto galo como Frank Ntilikina, el exbaskonista Rodrigue Beaubois o Killian Hayes.
Puerto Rico, que cayó ayer por 110-75 con Serbia en un amistoso de preparación, no podrá contar con su estrella, el base de los Pelicans José Alvarado; Ben Simmons no defenderá la camiseta de Australia y Landale es duda por una lesión de tobillo sufrida en el amistoso de esta mañana; Alemania tiene la ausencia de Maxi Kleber; Eslovenia, pese a contar con Luka Doncic, está debilitada por las bajas de Goran Dragic y Vlatko Cancar; Juan Toscano-Anderson no jugará con México; Italia no contará con el exbaskonista Darius Thompson, con el recién llegado al club gasteiztarra Nico Mannion ni con Danilo Gallinari, mientras que la República Dominicana seguro que echa en falta a Chris Duarte y Al Horford.
A todo ello hay que sumarle las ausencias de las grandes estrellas norteamericanas –LeBron James, Curry, Lillard, Tatum, Davis, Booker, Irving, Harden, Leonard y un largo etcétera– que no estarán en una selección muy joven. En definitiva, solo algunos de los mejores jugadores del mundo mostrarán su talento en el Mundial.