Síguenos en redes sociales:

Juventud y veteranía para el nuevo Araski

La joven Mireya Sanz y la experimentada Quinn Dornstauder coinciden en que su llegada a Vitoria es “una buena oportunidad” para ambas

Juventud y veteranía para el nuevo Araski

El Kutxabank Araski continúa llevando a cabo las presentaciones de los nuevos refuerzos que se han sumado a la plantilla durante este mercado estival.

Esta vez el turno fue para Mireya Sanz y Quinn Dornstauder, dos perfiles muy opuestos tal y como comentó Made Urieta, entrenadora del equipo que también estuvo presente durante el acto de este lunes.

“Mireya llega para dar sus primeros pasos como profesional, es una jugadora muy trabajadora con mucha proyección y ambición. Por otro lado, Quinn ya fue importante en Zaragoza y conoce bien la Liga, ha forjado su carrera por toda Europa”, comenzó Made antes de dar paso a las jugadoras.

Debut en la élite para Mireya

Mireya Sanz aterriza en Vitoria tras fichar el pasado mes de julio por el Araski procedente del Baloncesto Torrelodones. 

La joven exterior de 18 años y 1,79 metros de altura ha firmado un contrato para las dos próximas temporadas, en las que espera seguir creciendo y responder a las grandes expectativas sobre su potencial.

Por el momento, ya logró este verano un éxito con el oro obtenido en el Europeo sub-18 celebrado en Canarias, en lo que fue “una muy buena experiencia” según la jugadora. Ahora, llega a Araski para debutar como jugadora profesional de la mano del equipo vitoriano.

“Cuando salió la opción del Araski vi que podía ser una gran oportunidad, incluso al principio pensé que se me podía quedar algo grande”, empezó Mireya.

La joven jugadora confesó estar adaptándose poco a poco en una pretemporada con “entrenamientos duros”. “Lo que más he notado es que me falta algo de físico”, aseguró la exterior madrileña.

A su temprana edad Mireya es la más joven de la plantilla, hecho que sin embargo no le hace amedrentarse respecto a sus compañeras: “No me fijo en la edad, intento ser una más del grupo y aportar en lo que pueda”.

Sobre su estilo de juego, Mireya admitió ser una jugadora a la que le gusta más defender que atacar: “Cada una destaca en lo suyo, a mi me gusta más defender”.

Quinn, una pívot con experiencia

En contrapunto a Mireya también fue presentada Quinn Dornstauder, una de las jugadoras más veteranas y con más experiencia de la plantilla actual del Araski.

La espigada pívot canadiense de 30 años llegó a Vitoria el pasado mes de junio tras disputar la última temporada en las filas del Celta, donde promedió 9,8 puntos y 5,8 rebotes en 13 partidos de la Liga Femenina Endesa.

Al igual que aseguró Mireya, Quinn también coincidió en que su llegada al Araski se trata de “una buena oportunidad” para ella.

“Es un gran club, con una buena historia en la Primera División. El equipo tiene buena reputación porque muchas jugadoras hablan muy bien sobre él y en el tiempo que llevo aquí he podido confirmar que eso es cierto”, explicó Quinn.

La pívot canadiense, un deseo de Made desde campañas atrás, tal y como aseguró la propia entrenadora, aterriza en Vitoria para aportar toda su experiencia, además de un interesante físico para el equipo gracias a sus 1,93 metros de altura.

“Creo que tenemos una buena mezcla de edades en la plantilla. Las jóvenes como Mireya pueden aprender mucho de las veteranas y nosotras podemos disfrutar más del juego con la energía que transmiten”, aseguró la jugadora canadiense.

Por último, Made Urieta tiene claro que el Araski es “un equipo muy ambicioso, con una gran ilusión y que quiere ganar y mejorar a diario” dentro de la LF. “Tendrán que pasar meses para que se consolide el equipo, la pretemporada se ha hecho corta”, advirtió la ayalesa.