Enorme fiesta araskizale en Mendizorroza
El conjunto gasteiztarra salva la categoría tras superar al Cadi la Seu con una imperial Hermida
KUTXABANK ARASKI 85 Hill (9), Mununga (10), Lisowa (6), Slonjsak (12), Brewer (9) -– quinteto inicial –, Brotons, Rodríguez, Van den Adel (10) y Hermida (29).
CADI LA SEU 68 Lacorzana (10), Raventos (7), Mata (14), Soler (12), Mandic (6) - quinteto inicial -, Palma (2), Diaz Castellano (3), Aguilar (10), Coulibaly (4) y Bogicevic.
Parciales 21–17, 26–21, 17–13, 21–17
Árbitros María Ángeles García Crespo, Germán Morales Ruíz y Jordi Domingo Vilalta.
Pabellón Mendizorroza ante 2.725 espectadores.
El Kutxabank Araski celebró con una gran fiesta en Mendizorroza su permanencia por décima temporada consecutiva en la Liga Femenina Endesa. La "Marea Verde" llenó las gradas para arropar al equipo en una jornada histórica.
Las jugadoras, dirigidas por Madelén Urieta, dominaron de principio a fin el encuentro contra el Cadi La Seu, con Hermida destacando al anotar 29 puntos.
El partido comenzó con una defensa intensa del Araski, que impidió anotar a las visitantes en los primeros minutos.
Sin embargo, los nervios se reflejaron en ataque, con tres pérdidas consecutivas que permitieron al Cadi La Seu anotar sus dos primeras canastas.
El marcador se mantuvo ajustado, alcanzando el ecuador del primer cuarto con un 6-7. Fue entonces cuando Slonjsak, Van den Adel y Hermida, desde la línea de tres puntos, despertaron el partido y pusieron la primera ventaja del encuentro (19–13).
El acierto de Hermida en el triple
Los segundos diez minutos comenzaron con un robo y canasta de Lisowa. Sin embargo, dos triples consecutivos de Galindo y Soler apretaron el marcador (25–23). Brewer y Hermida respondieron con una canasta y un triple respectivamente, devolviendo la calma a Mendizorroza.
El entrenador visitante, Isaac Fernández, solicitó un tiempo muerto, pero Hermida volvió a anotar tras un buen robo de Slonjsak. El marcador ya lucía un 32–26, y la sensación era que el Araski podía romper el partido en cualquier momento.
Las vitorianas continuaron dominando, y tras un buen rebote en defensa de Mununga, Hermida, desde la esquina, anotó otro triple para poner 9 arriba al Araski.
Las catalanas comenzaron a presionar en toda la pista, y aunque el luminoso se apretó algo, cada vez que las catalanas anotaban, Hermida respondía para mantener a su equipo por delante en el marcador.
Munuga, un imán para el rebote
El paso por los vestuarios sentó bien a las vitorianas, que en la primera jugada en defensa, Mununga robó un balón para anotar una canasta. Sin embargo, las vitorianas no terminaban de irse en el marcador, y un triple de Lacorzana recortaba distancias en el luminoso.
Las de Madelén Urieta no terminaban de romper el partido, y eso que dominaban en el rebote ofensivo, gracias a la labor imperial de Mununga con 6 rebotes al descanso.
Un gran trabajo que les estaba dando muy buenas segundas oportunidades y que aprovechó en el tercer cuarto Hermida con otros 5 puntos consecutivos. A la fiesta de la base madrileña se unieron Slonjsak y Van den Adel con dos canastas para poner la máxima renta en el marcador con un +14.
Isaac Fernández paró el encuentro porque la fiesta era total en Mendizorroza, y la sensación era de que el partido estaba cerca de romperse.
Las catalanas no terminaban de despertar, y Van den Adel continuó aumentando la renta local con 4 puntos consecutivos.
Sin embargo, las visitantes no habían dicho su última palabra, y Soler, con un triplazo, pareció despertar a las suyas, pero fue un espejismo porque Slonjsak contestó rápidamente con la misma moneda. En la recta final del tercer cuarto, dos triples consecutivos de Galindo y Aguilar acercaron a 11 puntos al Cadi La Seu.
Mendizorroza responde a la llamada
Los últimos diez minutos comenzaron como lo hizo el partido, es decir, con muchas imprecisiones por parte de las vitorianas, que les costó anotar hasta tres minutos en este último cuarto.
Hasta que Hermida, con dos triples consecutivos, levantó a todo Mendizorroza para poner la máxima del encuentro con +17.
Una vez más, Isaac paró el tiempo muerto, y aunque el partido se apretó y las catalanas se llegaron a poner hasta 11 puntos, las vitorianas aguantaron bien la presión y los nervios y terminaron ganando un partido que dominaron de principio a fin.
Con esta victoria, el Araski asegura su permanencia en la Liga Femenina Endesa por décima temporada consecutiva, consolidando su posición en la élite del baloncesto femenino nacional