85 Casademont Zaragoza: Mané (2), Nystrom, Ortiz (12), Atkinson (10) y Evans (10) -cinco inicial-, Brcaninovic (3), Pueyo (18), Oma (10), Hermosa (6), Mawuli (13) y Fraser (1).

60 Kutxabank Araski: Mununga, Hill (12), Slonjsak (13), Brewer (6) y Lisowa (14) -cinco inicial-, Brotons, Van den Adel (5), Hermida (7) y Rodríguez (3).

Parciales: 16-20; 28-13; 22-15 y 19-12

Árbitros: Francisco José Zafra Guerra (Colegio valenciano), José Javier Marqueta Gracia (Colegio aragonés) y Aitor Gómez Hernández (Colegio vasco). Sin eliminadas.

Pabellón: Príncipe Felipe.

Made Urieta da instrucciones a sus jugadoras, durante un tiempo muerto Redacción DNA

No pudo Kutxabank Araski lograr una segunda victoria consecutiva y cayó en el Príncipe Felipe ante un Casademont Zaragoza que encontró la manera de romper la defensa de las alavesas.

Y es que, en líneas generales, no cuajaron un mal encuentro las de Madelen Urieta, pero fueron incapaces de frenar el juego exterior de las locales, que hicieron valer sus 13 triples para romper el partido.

Comenzó bien Kutxabank Araski, tratando de hacerse fuerte en defensa y consiguiendo generar problemas al ataque de un Casademont Zaragoza que después de tres minutos y medio de partido solo había conseguido anotar 4 puntos, lo que permitió a las alavesas abrir una pequeña brecha en el marcador (4-8).

Lisowa entra a canasta, durante el partido disputado en Zaragoza entre el Casademont y el Kutxabank Araski Redacción DNA

Parcial de 8-0

Movía el banquillo el técnico local, y las locales conseguían sacudirse la presión del rival. Cambiaba la dinámica del partido por completo y tras un parcial de 8-0 en apenas dos minutos, era Madelen Urieta la que tenía que pedir tiempo muerto para tratar de reconducir la situación (12-8).

Conseguían, poco a poco, las visitantes volver a entrar en partido e incluso colocarse por delante en el último minuto (16-20).

Una canasta de Hill daba el pistoletazo de salida al segundo cuarto y elevaba la renta de Kutxabank Araski hasta los 6 puntos (16-22).

Hill realiza un lanzamiento a canasta, durante el partido entre el Casademont Zaragoza y el Kutxabank Araski Redacción DNA

Problemas ante la zona del Araski

Casademont Zaragoza seguía teniendo muchos problemas para atacar la zona de las alavesas, que aguantaban bien en defensa y salían rápido al contragolpe. Pero las locales apretaban y, de la mano de Mawuli y Evans conseguían neutralizar la renta de su rival para colocarse por delante en el marcador (29-26, minuto 15).

No le quedaba otra a Madelen Urieta que parar el partido, aunque, de entrada, las instrucciones de la preparadora alavesa sirvieron de poco.

Araski tenía muchos problemas para frenar el juego exterior de un Casademont Zaragoza que, con otro triple y un rápido contraataque, abría una brecha de 8 puntos (34-26).

Lisowa trata de eludir el marcaje de Helena Pueyo, durante el partido entre el Casademot Zaragoza y el Kutxabank Araski Redacción DNA

11 abajo al descanso

Hermida y Slonjsak acudían al rescate y las de Made frenaban la escapada de las locales (39-33, minuto 17). Pero duró poco la alegría y las visitantes no volvieron a ver el aro contrario antes del descanso. Mientras, Maluwi, desde el exterior, y Hermosa, ampliaban de nuevo la renta de las zaragozanas hasta los 11 puntos (44-33).

Lo intentaron las alavesas desde la defensa en el inicio del tercer cuarto, pero una vez más, el tiro exterior de Casademont Zaragoza rompía las defensas del equipo visitante, que veía como el rival se iba hasta los 17 puntos de renta en apenas 3 minutos (52-35).

Un triple de Lisowa daba algo de aire a las de Made Urieta, pero el equipo estaba completamente perdido en la pista y un parcial de 6-0 ponía el +20 a 4´19 para el final del cuarto.

De ahí al final del cuarto, Kutxabank Araski metía una marcha más y conseguía frenar la escapada de su rival, aunque el toma y daca no jugaba a favor de las alavesas, que entraban en el último cuarto todavía con 18 puntos de desventaja (66-48).

No bajaban los brazos las visitantes, pero lo cierto era que Casademont Zaragoza tenía el partido controlado y, por si quedaban dudas, un parcial de 5-0 en el inicio del último cuarto dejaba el encuentro prácticamente sentenciado en apenas dos minutos (71-48).

A las de Madelen Urieta solo les quedaba pelear hasta el final para tratar de maquillar el resultado final, aunque tampoco eso consiguieron las visitantes, que se fueron a casa con un contundente 85-60 en contra.