Síguenos en redes sociales:

El Alavés, en positivo pese al bache

Solo en dos temporadas, de las últimos nueve en Primera División, se tenían más puntos a estas alturas del campeonato

El Alavés, en positivo pese al bachePilar Barco

Todos los clubes pasan por baches de resultados a lo largo de la temporada. Es algo inevitable para los que aspiran a todo y, por ende, todavía más para quienes, como el Deportivo Alavés, tienen como principal objetivo la permanencia en la élite. Y en esa mala racha, precisamente, están inmersos los albiazules, con un único triunfo (frente al Espanyol) en las cuatro últimas jornadas del campeonato liguero.

Aun así, el Glorioso sigue en una posición clasificatoria bastante favorable gracias a sus 15 puntos. Pese a haber caído ante el Rayo, Girona y Celta, los pupilos de Eduardo Coudet están cuatro puntos por encima de los puestos de descenso, habiendo concluido ya la 13ª fecha de LALIGA. Una temida zona roja que limita el propio conjunto gironí (11), con los ascendidos Levante y Real Oviedo (9) por debajo.

Otra muestra de que, incluso sufriendo este bache, el primer tercio de la temporada está siendo bueno para el Alavés es que está por encima de otros años en cuanto a puntuación se refiere. Al menos en la etapa más reciente del club en Primera División. El curso pasado, sin ir más lejos, el equipo babazorro contaba con dos créditos menos a estas alturas (13), entonces con Luis García Plaza en el banco.

El técnico madrileño, cabe recordar, no duró mucho más en Mendizorroza. Dos jornadas, en concreto. En la 15ª fecha, tras empatar con el Leganés en casa, fue fulminado para fichar al Chacho, quien conseguiría el objetivo meses más tarde. Por entonces, el Glorioso contaba con 14 puntos en su casillero habiendo disputado dos partidos más que en la actualidad, pero también estaba fuera del descenso.

En la anterior, la del regreso a la élite (2023-24), los números eran peores, con 12 puntos. Ahora bien, la distancia con el 18º era mayor, de cinco. Y, en realidad, no tuvo demasiada relevancia que el inicio no fuera tan positivo, pues, gracias a una casi sobresaliente segunda vuelta, el Alavés fue capaz de conseguir la permanencia de manera muy holgada. Décimo clasificado acabó ese equipo de Luis García.

Revisando los datos desde 2016, inicio de los seis años consecutivos en la élite, puede comprobarse que el peor desempeño de los albiazules superada la 13ª jornada de Liga fue en el curso 2017-18, en el que solo se lograron seis créditos. El mal arranque con Luis Zubeldía y la continuación de Gianni De Biasi, hasta que llegó Abelardo Fernández como salvador, marcó sobremanera lo ocurrido hasta enero.

El propio Pitu cuenta con la mejor puntuación del Alavés a estas alturas. Lo logró al año siguiente, sumando 23 puntos y con el equipo en la cuarta posición de la tabla. Una pena que ese rendimiento, con el que poco después cerraría la mejor primera vuelta de la historia del club en Primera, no sirviera para obtener un billete europeo. Su escuadra se cayó a partir del mes de febrero, tras el mercado invernal.

En imágenes: Alavés 0 - 1 CeltaPilar Barco

29

De las últimas nueve campañas en la máxima categoría, solo hay otra en la que los gasteiztarras llegaron a este punto con más créditos que hoy: la 2016-17, con Mauricio Pellegrino como entrenador. También hubo una, la 2019-20, en la que se tuvieron los mismos, entonces con Asier Garitano. En el resto de ocasiones, siempre se han tenido menos: 2020-21 (14, Pablo Machín) y 2021-22 (13, Javi Calleja).

CALENDARIO EXIGENTE

Lo que puede lastrar al Alavés de Coudet de aquí a final de año es su exigente calendario. Dejando a un lado el duelo copero ante el Portugalete, los babazorros se verán las caras en las próximas fechas con el Barcelona, Real Sociedad, Real Madrid y Osasuna. Es decir, dos rivales que pelean por el título, también por hacerse con la Champions, uno que ha renacido y otro que no se le da bien, menos en El Sadar.

Motivos para creer, eso sí, no le faltan al Glorioso. Si bien ha dado un paso atrás a nivel ofensivo en sus últimos partidos, si algo ha demostrado el equipo en lo que va de temporada es que siempre compite. Cuando cae, lo hace por la mínima, y eso le mantiene con opciones de puntuar en todo momento. Además, ha dejado días de muy buen juego, solo hay que repasar los partidos ante el Elche o el Espanyol.