Despistes defensivos que lastran al Alavés
Las derrotas frente al Rayo, Girona y Celta han sido fruto, entre otras cosas, de errores puntuales atrás
El Deportivo Alavés cuenta con una retaguardia que, en términos generales, rinde a buen nivel. Así lo indican sus registros defensivos, siendo el cuarto equipo de la competición, igualado con el Rayo Vallecano, con menos goles encajados (12), solo por detrás del Real Madrid (10), Villarreal (11) y Atlético de Madrid (11). Algo muy meritorio, y positivo, considerando cuál es el objetivo principal de los babazorros.
Pellegrino conquista la Copa Sudamericana con Lanús
No obstante, esos pocos tantos que, en su gran mayoría, llegan por errores puntuales están lastrando sobremanera al Glorioso. Solo hay que revisar las últimas derrotas. Una única diana les ha valido al Rayo, Girona y Celta para arrebatarle los puntos a la escuadra de Eduardo Coudet. Y, en los tres casos, sin necesidad de hacer un juego especialmente brillante en ataque, solo aprovechando su mejor ocasión.
Los celestes, sin ir más lejos, apenas exigieron a Antonio Sivera más allá del penalti –cuando menos cuestionable– y una ocasión en el epílogo, con el Alavés ya más centrado en atacar que en defender. Por lo demás, la zaga babazorra se mostró fiable, cortando sin muchos apuros los contragolpes gallegos, siendo contundente en las jugadas de estrategia y sin cometer fallos en la salida de balón. De notable.
La cuestión es que esos pocos errores están siendo trascendentales. Son tan claros que casi siempre acaban en gol. Y, en los últimos, el señalado está siendo Yusi. Ante el Celta, si bien es Sivera quien comete, según el colegiado, la pena máxima, este no hubiera tenido que intervenir si el lateral no deja pasar el balón con el que Aspas se queda mano a mano. Ese fue su único despiste defensivo en toda la tarde.
Pero este fallo se suma a los dos anteriores, y ahí está el problema. Aunque el hispano-marroquí cuenta con aptitudes de sobra para dejar huella en el Alavés en los próximos años, se nota que todavía necesita rodaje en la élite –como es lógico–, y esto puede hacer que el Chacho empiece a replantearse su titularidad. También puede pasar que le muestre confianza ciega, asumiendo sus puntuales descuidos.
Alavés 0-1 Celta: amarga vuelta del parón
El de este sábado en Mendizorroza se suma a los de Montilivi y Vallecas, que fueron muy parecidos. En ambos casos, Yusi no midió nada bien al defender un centro lateral, perdiendo la marca de a quien debía defender, y estos (Tsygankov y Alemão) batieron a Sivera a placer. Máximo castigo, pues fueron dos partidos en los que el Alavés hizo méritos para bastante más, no como en el último frente al Celta.
A Yusi, eso es cierto, le puede favorecer para mantenerse en el once que su competencia no ha demostrado ser mejor. Víctor Parada tampoco cuenta con larga experiencia en Primera –además, ha rendido mejor como central–; y Moussa Diarra ha dejado varios errores de bulto con la zamarra albiazul. Tampoco ninguno de los dos es capaz de aportar ofensivamente lo que sí puede el hispano-marroquí.
Asimismo, no hay que olvidar que Yusi, pese a que le costó empezar a jugar, es una de las grandes apuestas del Alavés a medio-largo plazo, que eso también pesa. Cuando se otorgan galones a una promesa por pulir, se da por hecho que va a sufrir altibajos. Y, muchas veces, su crecimiento puede depender de apostar más que nunca por ella en esos malos momentos. De reforzar su mentalidad.
INOPERANCIA OFENSIVA
Por otro lado, que los errores de la retaguardia tomen tanto protagonismo está directamente relacionado con la inoperancia ofensiva del conjunto babazorro en las últimas jornadas. Si hubiera habido mayor acierto, y no solo de cara a puerta, los pocos despistes en defensa no habrían lastrado tanto al equipo. De nuevo, cabe repetir que la del Chacho es una de las escuadras que menos goles encaja de la élite.
Ineficacia ofensiva en el Alavés
De poco sirve, eso sí, haber recibido solo doce tantos en trece jornadas si, al mismo tiempo, se han marcado once. Ahí es donde hay mayor margen de mejora. No hay que olvidar, además, que el Alavés ha tenido que enfrentarse a varios contratiempos relacionados con su zaga en lo que va de curso, el más importante la sanción de un año a Facundo Garcés. Esa adaptación también tiene mucho mérito.