Síguenos en redes sociales:

Una reconstrucción aún sin éxito en el Girona

Míchel, pese a la inversión en fichajes, sigue sin conseguir que su equipo recupere la imagen de hace dos temporadas, cuando maravilló al fútbol español

Una reconstrucción aún sin éxito en el GironaGirona FC

Que la temporada pasada, de transición después la histórica hazaña del año anterior, fuera complicada para el Girona no supuso ninguna sorpresa. A Míchel le quitaron varias de sus estrellas, necesitaba tiempo para reconstruir el proyecto y, considerando el desgaste que supuso jugar la Liga de Campeones, ya el hecho de lograr la salvación fue un éxito suficiente, aunque hubiera preferido no sufrir tanto.

Lo que, sin embargo, no esperaban en el club gironí es que esta campaña, la cuarta consecutiva en la élite, comenzaría peor, incluso, de lo que acabó la anterior. Rumbo a la duodécima jornada, que iniciará el viernes con el encuentro entre el Elche y Real Sociedad, los blanquivermellos son colistas con solo siete puntos y están a dos de la permanencia, limitada por el Valencia, también en horas bajas.

Los de Míchel, en concreto, han ganado un único partido, al propio conjunto che, empatado cuatro (Celta, Athletic, Espanyol y Real Oviedo) y perdido seis (Rayo, Villarreal, Sevilla, Levante, Barcelona y Getafe). Lo que más le está lastrando es su desempeño defensivo: son el club de Primera División que más goles ha encajado, un total de 24. Es decir, 14 más que el Alavés del Chacho. La diferencia es tremenda.

Ahora bien, más allá de la fragilidad atrás, lo que realmente ha preocupado a la afición gironí durante este comienzo liguero ha sido la falta de competitividad de su equipo. Ha mejorado mucho en este sentido últimamente; pero, en las primeras jornadas, hubo momentos en los que el Girona se fue de los partidos al más mínimo golpe en contra. Cómo olvidar el 4-0 que le metió el Villarreal en 28 minutos.

LIGERA MEJORÍA

Ese no va a ser, eso sí, el Girona que se va a encontrar el Alavés este sábado, desde las 16.15 horas, en Montilivi. Aunque todavía comete errores en ambas áreas, el paso al frente de varios futbolistas ha dado un plus al juego. El mayor ejemplo de ellos es Azzedine Ounahi. Tras brillar en el Mundial de Qatar y pasar desapercibido los años siguientes, el marroquí está intentando recuperar su mejor versión.

Mariano no tuvo la fortuna de cara y falló un penalti ante el Girona en pretemporada.

Y lo lógico, en realidad, es que la escuadra gironí vaya hacia arriba, pues tienen plantilla para más. Además de Ounahi, este pasado verano se reforzaron con Livakovic, Witsel, Lemar, Álex Moreno y Bryan Gil, todo futbolistas con experiencia a nivel internacional. Y eso sin olvidar las apuestas por Vladyslav Vanat, que les costó 15 millones de euros, Hugo Rincón o Vitor Reis, tres promesas importantes.