El exalbiazul Borja Sainz firmará esta semana por el Oporto. Así lo adelanta Fabrizio Romano, quien habla también de que el extremo de Leioa se comprometerá con el club luso por cinco temporadas, hasta 2030. Un movimiento del que, por cierto, se verá beneficiado el Deportivo Alavés.

Al haberse formado en la cantera babazorra, también en Lezama, al Glorioso le corresponden derechos de formación que dependen de la cuantía del traspaso. Se hablan de 16,5 millones de euros más pluses, lo que supondría unos ingresos de alrededor de 300.000€ para los gasteiztarras.

Este importante movimiento es fruto del gran rendimiento de Sainz en Inglaterra, a donde llegó procedente de Turquía (Giresunspor). En las filas del Norwich City, el atacante vizcaíno ha jugado 82 partidos –la mayoría en la Championship–, marcado 27 goles y repartido seis asistencias.

Tal desempeño no ha pasado desapercibido en San Mamés, pero ha sido el Oporto quien se ha adelantado al posible movimiento del Athletic. Así, Sainz tendrá la oportunidad de disputar la Champions League, confirmando su escalada hacia el primer nivel europeo.

La versión actual del futbolista de Leioa no es muy diferente a la que pudo verse en Mendizorroza. Ha perfeccionado muchos detalles, sobre todo su pegada, pero sigue siendo aquel extremo habilidoso y valiente que fue capaz de poner en jaque a varios laterales de LaLiga.

COMO BABAZORRO

A su paso por el Alavés, Sainz defendió la elástica albiazul en 44 ocasiones, marcando dos tantos. Fue su relevancia en el Miniglorias la que provocó que Asier Garitano confiara en él e, incluso, terminara considerándolo como un integrante activo de la primera plantilla.

Borja Sainz, con el Alavés, durante la época del covid-19.

Esto último, sin embargo, no ocurrió con los entrenadores que llegaron a Vitoria-Gasteiz tras el guipuzcoano y el atacante vizcaíno tuvo que buscarse la vida lejos del Paseo de Cervantes. Primero como cedido en el Real Zaragoza y, ya desvinculado del Glorioso, en Turquía.