El Alavés ha encarrilado ya su primer fichaje para la próxima temporada, en la que seguirá compitiendo entre los grandes tras su reciente triunfo en Valladolid que ha certificado matemáticamente la permanencia.
Según ha confirmado este periódico, el club albiazul tiene bastante avanzada la operación que dará con Pablo Ibáñez en el conjunto de Mendizorroza durante las próximas temporadas.
El centrocampista navarro, de 26 años e inmerso en el mejor momento de su carrera, llegará libre al Glorioso tras no haber fructificado su renovación con Osasuna, casualidades del destino el último rival liguero del Alavés.
Ibáñez no se ha sentido valorado a nivel económico por la entidad presidida por Luis Sabalza y ha rechazado hasta tres ofertas de renovación en los últimos meses. Este hecho ha sido aprovechado por la dirección deportiva encabezada por Sergio Fernández para lanzarse a por su contratación mediante una oferta que, a la postre, ha contado con el visto bueno del futbolista.
El futurible albiazul, que ha disputado esta temporada un total de 27 partidos (12 titularidades y 1.230 minutos en total) con un bagaje de un gol y una asistencia, es un centrocampista todoterreno y con pulmones que cuenta con una gran llegada al área rival.
Centrocampista con llegada
Otro aspecto que ha valorado el director deportivo leonés de él es su polivalencia. No en vano, también puede actuar como mediapunta en el puesto de Guridi llegado el caso. En sus inicios como jugador, incluso fue utilizado como central, pero con el paso del tiempo adelantó su posición a la sala de máquinas.
Su debut deportivo tuvo lugar en 2017 en la Asociación Deportiva San Juan. Allí permaneció hasta el 2019 y luego pasó dos temporadas en el Mutilvera. En ese momento fue reclutado por Osasuna, donde estuvo en el equipo B hasta 2022. A partir de ahí, ya empezó a formar parte de la primera plantilla y el 12 de agosto debutó en Primera ante el Sevilla.
El objeto de deseo albiazul, que ha disputado esta temporada un total de 27 partidos (12 titularidades y 1.230 minutos en total) con un bagaje de un gol y una asistencia, es un centrocampista con mucha llegada al área rival que empezó jugando como central
Pablo Ibáñez, recordado en tierras navarras por el gol anotado en la semifinal copera ante el Athletic en la temporada 2022-23 que dio a Osasuna el pase a la final ante el Real Madrid gracias a una espectacular volea desde la frontal en el minuto 116, será este sábado uno de los grandes focos de atención en Mendizorroza.
El alavesismo estará muy pendiente de sus evoluciones antes de que en próximas fechas pueda anunciarse su contratación por parte del club vitoriano cuando concluya su contrato con Osasuna.
Lágrimas en El Sadar
Al margen del proyecto deportivo y la oferta económica, a favor del Glorioso también ha jugado el hecho de que Pablo Ibáñez no quería estar muy lejos de casa a la hora de dar el siguiente paso en su carrera.
Pablo Ibáñez vivió el pasado domingo una jornada muy emotiva en El Sadar en el que fue su último partido en casa con Osasuna.
Las lágrimas del jugador cuando fue retirado por Vicente Moreno en el minuto 60 fueron de despedida, ya que una de las ofertas que le han hecho de Primera, en este caso del Alavés -el Espanyol también había movido ficha por él-, le ha convencido finalmente para dejar el club de su vida.
El del navarro será el primer fichaje albiazul en un verano que promete ser movido en el capítulo de altas y bajas. Entre jugadores que finalizan su contrato, los cedidos que volverán a sus clubes de origen y algún otro futbolista que puede ser traspasado tras haberse revalorizado en la última campaña, la plantilla se expone a sufrir cambios importantes. Eso sí, lo primero de todo será aclarar si Eduardo Coudet continúa o no al frente del banquillo.