Hora de remontar el vuelo. Tras desperdiciar una oportunidad de oro para escapar momentáneamente de los puestos de descenso, el Deportivo Alavés afronta este sábado en Butarque otro duelo directo por la salvación.
Una jornada en la que, además, hay más de tres puntos en juego, ya que el Glorioso tiene la posibilidad de superar al conjunto pepinero en la clasificación y aliviar su delicada situación.
Ahora bien, la salida a Butarque supone, en toda regla, la clásica ‘visita al dentista’ para la escuadra albiazul, que únicamente ha logrado un triunfo tras el cambio de técnico en el banquillo.
No solo por las características del equipo dirigido por Borja Jiménez, un rival rocoso que se siente cómodo en las transiciones, sino también porque el feudo pepinero no ha sido históricamente un escenario propicio para el Deportivo Alavés.
De hecho, el Glorioso jamás ha ganado en Butarque en sus cuatro compromisos disputados en Primera, con un balance de dos empates y otras tantas derrotas. Sí que lo hizo en Segunda División, en la temporada del regreso a Primera, pero en la máxima categoría el Alavés todavía no sabe lo que es ganar al equipo del sur de Madrid.
En cualquier caso, el Leganés es, al igual que el Deportivo Alavés, uno de los peores anfitriones de la categoría, aunque ha logrado victorias inesperadas ante rivales de la zona alta de la tabla. Ambos equipos han sumado 12 puntos en sus respectivos estadios y no han conseguido hacer de Butarque y Mendizorroza un fortín.
Sin embargo, los resultados de las últimas jornadas confirman que el equipo madrileño es el matagigantes de LaLiga. En su temporada de regreso a la máxima categoría, el Leganés ha derrotado al Barcelona y al Atlético de Madrid, creciendo ante los rivales de mayor enjundia. De hecho, logró una histórica victoria en Montjuïc (0-1) en un encuentro en el que el equipo culé realizó hasta 20 disparos.
El Atlético mordió el polvo
Hace poco más de un mes, los de Borja Jiménez también derrotaron por la mínima al Atlético de Madrid en Butarque, sumando tres puntos vitales en la lucha por la permanencia.
En su precedente más reciente ante otro coloso como el Real Madrid, cayeron por 2-3 encajando el gol de la sentencia en los instantes finales.
Y en su visita a San Mamés, un escenario siempre complicado, lograron un valioso empate sin goles.
Cómodo cediendo la iniciativa
Es evidente, por tanto, que el Leganés se siente más cómodo cediendo la iniciativa del balón y haciéndose fuerte desde la defensa.
Con 32 tantos encajados, es el equipo que menos recibe de los seis últimos clasificados, lo que lo convierte en un rival difícil de batir. Sus estadísticas defensivas hacen presagiar un partido en el que el conjunto de Coudet deberá armarse de paciencia.
Con 32 tantos encajados, es el equipo que menos recibe de los seis últimos clasificados, lo que lo convierte en un rival difícil de batir.
Los equipos con mayor potencial de LaLiga han chocado contra la férrea defensa del Leganés. Con un total de siete porterías a cero, es el cuarto mejor equipo de la competición en este apartado, solo por detrás de Atlético de Madrid, Real Sociedad, Real Madrid y Getafe.
En el otro extremo se encuentra el Deportivo Alavés, que solo ha logrado dejar su portería imbatida en tres ocasiones en toda la temporada. Además, ningún equipo realiza más despejes con éxito por partido (32) que el Leganés, lo que anticipa un duelo en el que el conjunto babazorro deberá encontrar el equilibrio entre no desprotegerse en defensa y buscar con ahínco un triunfo que podría marcar un punto de inflexión para las filas de Coudet.