El Deportivo Alavés se ha ganado el derecho a competir en partidos como el de este mediodía (a las 14.00 horas) en Montjuic frente a un rival de la talla del Barcelona con el objetivo de salir de las posiciones de descenso a las que cayó anoche el equipo tras el inesperado triunfo del Espanyol ante el Real Madrid.
Y ese es el mensaje que transmitió Eduardo Coudet durante su comparecencia de prensa, donde puso énfasis en que sus pupilos deben firmar un encuentro “casi perfecto, sin cometer errores y tratando de lastimar al rival” para mantener vivas sus aspiraciones.
Coudet, que no podrá contar para la causa en feudo culé ni con Abqar por sanción, ni con Joan Jordán ni con Sivera, este último inmerso en su proceso de recuperación de cara a su vuelta a los terrenos de juego, sí ha viajado con Pau Cabanes, la primera incorporación invernal del Deportivo Alavés.
Ahora bien, el preparador argentino incidió en la idea de que su rival atesora todo tipo de amenazas en la parcela ofensiva y que el nivel de alerta en sus filas debe ser máximo.
“El Barcelona llega en un buen momento, futbolísticamente está en un gran estado de forma y con su idea muy clara”, advirtió Coudet, quien agregó que Hansi Flick cuenta con “jugadores de muchísima jerarquía” como Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal.
Por ello, una de las máximas que repitió durante su comparecencia de prensa fue minimizar todo tipo de peligros en su área.
El Deportivo Alavés acumula nueve jornadas consecutivas sin ser capaz de dejar su portería a cero, una fragilidad que preocupa a Coudet. “En la situación en la que estamos, hablamos mucho sobre el tema de lograr portería a cero porque nos va a dar muchísima seguridad”, apuntó el técnico argentino, quien matizó que, por otro lado, “somos un equipo que marca en casi todos los partidos y eso es bueno”.
Fiel a su estilo
Otro aspecto que Coudet consideró clave para la visita a Montjuic es no perder las señas de identidad que han caracterizado a su equipo en los últimos tiempos. “Tenemos un rival enfrente con el que vamos a sufrir, pero tenemos que incidir en nuestra idea”, manifestó el preparador albiazul.
Ahora bien, no es previsible que el Deportivo Alavés asalte el feudo barcelonés con un equipo volcado en la presión. “Es muy difícil subir la línea e ir a presionar durante 90 minutos en el campo del Barcelona. Nos hemos transformado en un equipo muy físico y creo que nos va a ayudar hasta el final de liga”, agregó Coudet.
Así pues, habida cuenta de las bajas de Joan Jordán en la medular y Abdel Abqar en el eje de la zaga, Coudet se ve obligado a introducir varios matices en su once inicial. El técnico babazorro no dio pistas acerca de un cambio de sistema hacia cinco defensas, aunque es evidente que sus pupilos deben trabajar con esmero para frenar el potente ataque culé.
Sin el central marroquí, todo hace indicar que Santiago Mouriño completará el eje de la zaga junto a Diarra, e incluso se baraja la posibilidad de que Pica, pretendido por el Burgos, forme una zaga de tres centrales.
En la sala de máquinas regresará Antonio Blanco junto a Guevara como acompañante y, en caso de optar por una formación de cinco defensas, Guridi, Carlos Vicente y Kike García serán las piezas ofensivas de un Deportivo Alavés que busca en territorio hostil su primera portería a cero de los últimos tres meses.