El mercado invernal de fichajes concluye este lunes y, hasta la fecha, Pau Cabanes es el único refuerzo para las filas de Coudet. El saldo del Deportivo Alavés en este mercado es de tres salidas (Luka Romero, Stoichkov y Abde) y tan solo la entrada del prometedor atacante del Villarreal.

El técnico albiazul, en la previa de la visita al Barcelona, no habló en exceso sobre las necesidades de su equipo en la parcela ofensiva tras la salida de los tres atacantes anteriormente citados, pero sí manifestó su confianza en que “el club se está moviendo” en materia de fichajes.

Eso sí, Coudet es plenamente consciente de que “en el mercado de invierno no es fácil que haya movimientos”. “Son más bien pocos, veremos hasta el último minuto si llega alguien más”, agregó.

En este sentido, el ‘Chacho’ destacó que el Glorioso “es un equipo de oportunidades de mercado” y que, en consecuencia, habrá que armarse de paciencia para “ver cómo se mueve y cuáles son las posibilidades de incorporar refuerzos”.

Ahora bien, el Deportivo Alavés debe acertar con sus refuerzos e incorporar futbolistas que aporten a la causa en esta segunda vuelta del campeonato. Esa es la premisa que traslada Eduardo Coudet. “Estaremos atentos hasta el último momento para ver quién nos ayuda a ser mejores. No es traer por traer, sino fortalecer las necesidades del equipo”, matizó.

Cabanes, versatilidad en el ataque albiazul

La cara nueva en Mendizorroza es Pau Cabanes, un futbolista al que el Deportivo Alavés accede mediante una cesión habida cuenta de que, en palabras de Coudet, "es un jugador de 15 millones”. "Marcelino me dio las mejores referencias sobre Pau. Tiene características técnicas y físicas que me gustan y queremos sacar su mejor versión", apuntó.

Coudet saluda al recién llegado Pau Cabanes en el estadio de Mendizorroza Alavés

Coudet, sobre Pau Cabanes: “Lo veo en las dos bandas, abierto, de manera interna e incluso como segunda punta".

Al ser preguntado sobre las cualidades de Pau Cabanes, Coudet puso en valor sus condiciones futbolísticas, además del privilegio que otorga formar parte de la dinámica de entrenamientos de Marcelino García Toral, un técnico sobradamente contrastado en Europa.

Tuve la posibilidad de hablar con Marcelino y es un jugador que ha competido con él. Entrenar con él te asegura que físicamente trabaja muy fuerte”, apuntó.

Respecto a su ubicación en el terreno de juego, Coudet considera que puede aportar tanto en los dos costados como detrás del delantero, en una posición que contaba únicamente con Jon Guridi tras el adiós de Stoichkov.

“Lo veo en las dos bandas, abierto, de manera interna e incluso como segunda punta. Tiene muchas cualidades y gol, que siempre es bueno. Trabajaremos con él y nos va a ayudar”, aseguró.