La Diputación Foral de Álava iniciará el procedimiento para que las Juntas Generales retiren el título de 'padres de la provincia' al dictador Franco y al general golpista Emilio Mola.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.

Un próximo Consejo de Gobierno Foral adoptará un acuerdo que dirigirá a las Juntas Generales de Álava para que estas aprueben la retirada del título de 'padre de la provincia' -una especie de diputado general honorífico-, otorgado a Franco y Mola en 1936 por el órgano franquista predecesor de las actuales Juntas Generales del periodo democrático.

Además, González ha anunciado la realización de un estudio histórico para delimitar qué otras distinciones otorgadas en el pasado por la Diputación Foral incumplen la ley de Memoria Histórica de Euskadi, y proceder a su derogación.

En imágenes: Álava homenajea a todas las personas represaliadas por la dictadura DNA

Homenaje en el monolito

El homenaje a las víctimas del franquismo ha tenido lugar en el monumento instalado en su memoria en la trasera de la Diputación. La banda de txistularis de la institución foral ha tocado distintas melodías mientras los familiares de las víctimas y los representantes políticos han depositado rosas blancas y rojas frente al monolito.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, el titular de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, la presidente de las Juntas Generales alavesas, Irma Basterra, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxeberría, que han estado acompañados de otros junteros, miembros del gobierno foral, y representantes del consistorio vitoriano.

El homenaje ha transcurrido en silencio, sin discursos, y entre los asistentes se han visto banderas republicanas.

Dintel franquista

Tras el mismo, Ramiro González ha anunciado las citadas medidas, mientras que Javier Hurtado, también secretario general del PSE alavés, ha pedido al alcalde de Baños de Ebro que retire el dintel con motivos franquistas que existe en este municipio riojano alavés.

Este acto se celebra coincidiendo con la fecha en la que en 1936 tropas franquistas fusilaron al entonces presidente de la Comisión Gestora de la Diputación Foral de Álava, Teodoro Olarte.