La Copa del Rey vuelve a escena esta tarde (13.00 horas) en Las Rozas. Casi un mes después de derrotar al Compostela y lograr así un billete para la segunda ronda del torneo, el Deportivo Alavés va a conocer a su rival para la eliminatoria que se disputará entre el 3 y el 5 de diciembre. En ella, como en la anterior, los babazorros jugarán a domicilio y frente a un rival de inferior categoría, en concreto de la Segunda Federación.
Ningún club de división más baja ha llegado hasta este punto del torneo y, en esta ocasión, los adversarios posibles son 14: Europa, Olot, Sant Andreu, Salamanca, Orihuela, Conquense, UD Logroñés, Cacereño, Barbastro, Minera, Real Ávila, Estepona, Pontevedra y Ejea. Exentos del sorteo, por cierto, están el Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca como participantes de la Supercopa, que se celebrará en enero en Yeda (Arabia Saudita).
Si el Alavés consigue superar esta segunda ronda de la Copa, lo lógico, ya para la eliminatoria de dieciseisavos, sería que se viese las caras con un representante de LaLiga Hypermotion, si bien esto último dependerá de las sorpresas que den los clubes de 1ª y 2ª RFEF. Las mayores, hasta ahora, las han protagonizado el Pontevedra, Olot, Sant Andreu, Europa y Estepona, quienes eliminaron al Levante, Córdoba, Mirandés, Albacete y Málaga respectivamente.
OTRA OPORTUNIDAD
Esta eliminatoria, igual que lo fue la anterior, supondrá una notable oportunidad para aquellos futbolistas que están teniendo menos minutos en Liga, como son Jesús Owono, Aleksandar Sedlar, Santi Mouriño, Moussa Diarra, Carlos Protesoni, Luka Romero, Abde Rebbach, Carlos Martín, Tomás Conechny, Stoichkov o Asier Villalibre. Sin olvidar, claro está, la posibilidad de que varios integrantes del filial babazorro aparezcan también.
Frente al Compostela, en el Vero Boquete - San Lázaro, lo cierto es que los menos habituales no aprovecharon en exceso su ocasión para demostrar a Luis García Plaza que merecen mayor protagonismo. El Alavés cumplió, eso es cierto, pero lo hizo sin alardes, y así es difícil cambiar el régimen de importancia establecido. Ninguno de los titulares aquel día, a excepción de Adrián Pica y Ander Guevara, han encontrado continuidad.