Punto y final al segundo parón liguero de la temporada. Después de una semana de descanso, aunque solo en cuanto a partidos se refiere, el Deportivo Alavés vuelve mañana (16.15 horas) a la acción en uno de los escenarios más exigentes de la competición: el Riyadh Air Metropolitano. Allí espera un Atlético de Madrid que sabe de la importancia de no dejar escapar puntos en su bastión para tener opciones de pelear por el título.
Los pupilos de Luis García Plaza, eso sí, no están dispuestos a tirar la toalla antes siquiera de iniciar el duelo. Aun a sabiendas de la dificultad, los diferentes protagonistas que han comparecido a lo largo de la semana, entre los que se incluye Jon Guridi en su entrevista con este periódico, han dejado claro que están muy motivados y dispuestos a hacer todo lo que esté en sus botas para intentar dar la sorpresa en el feudo rojiblanco.
Para tener alguna opción, el Alavés necesitará no solo reencontrarse con su mejor versión defensiva, sino también estar muy acertado en ataque. Alguna ocasión tendrá, como la tuvo en La Cerámica, pero la diferencia entre aprovecharlas o no será mayor que ante otros rivales. Las desconexiones, además, también se pagarán mucho más caras, siendo el sobresaliente, y que el Atlético no tenga su día, la única vía para la gesta.
Lo que, cabe recordar, no juega demasiado a favor de los gasteiztarras es su rendimiento lejos de Mendizorroza en lo que va de campaña. Solo han ganado un partido –en Anoeta, contra la Real Sociedad– y en varios del resto, todo derrotas, no han estado a la altura de lo que se espera del equipo. Afortunadamente, esto es fútbol y se sabe que las dinámicas pueden cambiar de un día para otro y en el escenario menos esperado.
NI NOVOA NI PROTESONI
Respecto a la convocatoria alavesista, lo reseñable es que no hay novedades, ni para bien ni para mal. Luis García no espera contar con Carlos Protesoni hasta el duelo contra el Leganés –podría no llegar al mismo– y Hugo Novoa tiene “para largo” según explicó el propio técnico este viernes en rueda de prensa. Ninguno de los internacionales, por cierto, ha regresado a la capital vasca con molestias de sus respectivos compromisos.
Donde sí puede haber alguna que otra sorpresa es en el once inicial. Se valora la posibilidad de salir con una línea de cinco en defensa, donde entraría, por ejemplo, Santi Mouriño; pero tampoco se descarta la posibilidad de dibujar el habitual 4-2-3-1. Todo dependerá de la disposición del rival. La mayor incógnita, como siempre, está en el extremo izquierdo. Allí han ido compartiendo minutos Tomás Conechny, Carlos Martín y Abde Rebbach.
DOS EXALBIAZULES EN EL ATLETI
El Atlético, por su parte, llega a la cita de esta tarde dispuesto a no despegarse del Barça y el Real Madrid y con las dudas del principio de temporada ya olvidadas. El Cholo Simeone ha conseguido que sus estrellas carburen y, pese a las críticas sobre el juego del equipo, los últimos resultados avalan su trabajo al frente del banquillo colchonero. Su futuro, eso sí, está en el aire, aunque esto último no es cosa de esta campaña.
El técnico rojiblanco, al igual que Luis García, tiene varias bajas importantes, con la de Robin Le Normand como principal. Tampoco estarán disponibles mañana Nahuel Molina y Thomas Lemar y se espera que sean suplentes varios de los internacionales, como Rodrigo De Paul y Julián Álvarez. Enfrente, además, habrá dos exalbiazules: Marcos Llorente, ya recuperado de su lesión muscular, y Giuliano Simeone.