El Alavés amplía el contrato de Panichelli hasta 2029
La vinculación del atacante argentino, cedido en el Mirandés, con el club albiazul era por dos años más
Desde que lo incorporó en 2023, el Deportivo Alavés siempre ha pensado que Joaquín Panichelli, cedido en el Mirandés,sería su delantero titular en el futuro, y el movimiento de este martes así lo demuestra. Según ha anunciado el propio club babazorro, ambas partes han llegado a un acuerdo para ampliar hasta 2029 el vínculo que les unía, convirtiéndose así el argentino en uno de los tres futbolistas con el contrato más longevo en el Paseo de Cervantes.
Un Alavés afronta un horizonte benigno para poder salir del bache
Santiago Mouriño y Hugo Novoa, ambos incorporados en el último mercado estival -y también apuestas importantes a medio-largo plazo-, son los otros dos jugadores del Glorioso con casi cinco años firmados. Un escalón por debajo, con acuerdos hasta 2028, están Moussa Diarra, Tomás Conechny, Abde Rebbach, Asier Villalibre y Toni Martínez, como muestra de que el proyecto babazorro no es ni mucho menos improvisado.
Panichelli, cuyo contrato expiraba en 2026, recaló en el Alavés procedente de la cantera de River Plate, con cuyo primer equipo nunca debutó. Aunque llegó para reforzar el Miniglorias, Luis García Plaza lo reclamó muy pronto para su plantilla y, tras debutar en el Carlos Belmonte de Albacete, se rompió la rodilla en la histórica final del Ciutat de València, viéndose obligado a apartarse de los terrenos de juego durante más de siete meses.
Un nuevo quebradero de cabeza en la zaga del Alavés
Panichelli reapareció, allá por el pasado mes de febrero, en la visita del Barça a Mendizorroza y, desde ese momento, tuvo varias oportunidades para conocer lo que es la élite, sobre todo a partir de la 30ª jornada del campeonato, ya con la permanencia prácticamente cerrada. Algo, por cierto, bastante inesperado, pero no ilógico, pues el técnico madrileño siempre había mostrado cierta predilección por él, también de puertas hacia afuera.
Pese a esto último, todas las partes entendieron este verano que separar sus caminos temporalmente, en forma de una cesión, era la mejor opción. No solo por la necesidad de Panichelli de, tras una lesión tan grave, jugar el mayor número de minutos posible, sino también por la mucha competencia en sus dos posiciones: Jon Guridi, Stoichkov y Carlos Martín en la mediapunta y Kike García, Toni y Villalibre arriba.
RUMBO A ANDUVA
Ahí apareció el Mirandés. Un destino de LaLiga Hypermotion, factor relevante, que le había servido a otras muchas promesas (Vivian, Javi Muñoz, Iván Martín, Riquelme, Camello, Raúl García, etc.) para dar el salto a la máxima categoría y que, además, le permitiría seguir muy cerca de casa. Hubo más ofertas, pero tanto el Alavés como el propio atacante argentino optaron por Anduva y el tiempo, al menos hasta ahora, les está dando la razón.
Panichelli suma siete titularidades como rojillo -todas las posibles desde que llegó- y ha marcado ya dos tantos, si bien su faceta goleadora no es la que está conquistando a la afición jabata. Aunque siempre es importante que un nueve vea portería, lo que está ofreciendo al equipo va bastante más allá. Su predisposición combinativa, añadida a su potencia de espaldas, está liderando y haciendo jugar a la vanguardia del técnico Alessio Lisci.