El niño de los récords pone a prueba el flanco débil del Alavés
Lamine Yamal tiene entre sus múltiples marcas de precocidad las de ser el más joven en debutar en la historia de España y en la historia del Barça
El niño maravilla. Todo el mundo se deshace en elogios hacia él. El último en alabar sus virtudes ha sido uno de sus más acérrimos rivales, el madridista Rüdiger. El central blanco ha reconocido en una entrevista a 'The Inside Scoop' que que “Lamine Yamal es aterrador”.
Relacionadas
Da miedo. El jugador alemán no esconde el espectacular impacto que ha tenido el joven extremo blaugrana tras su espectacular irrupción en el fútbol de élite. “Hay que reconocer el mérito a este tío. Tiene sólo 17 años y no es nada ridículo lo que está haciendo”.
Un adolescente que infunde pavor allá donde va y que a su corta edad puede presumir de haber batido un sinfín de récords de precocidad. Así es. Yamal es el jugador más joven en debutar con la selección española absoluta tras estrenarse tan solo con 16 años y 57 días, batiendo el registro alcanzado años antes por su compañero Gavi.
Marcas y mucho impacto en el juego
Con la Roja también puede presumir de ser el futbolista más joven en marcar un gol con la absoluta (en el encuentro ante Georgia, por las Clasificatorias a la Euro 2024). Registros, a los que hay que añadir a los logrados con su club, como el de debutante más joven de la historia del FC Barcelona (15 años y 290 días, ante el Betis) o el de titular más joven en LaLiga en el siglo XXI (16 años y 38 días, ante Cádiz).
El niño de los récords. Un jugador, que además de sus marcas va más allá. Tiene impacto en el juego. Trasciende. Ya se vio en la pasada Eurocopa en la que formó una sociedad letal con Nico Williams y en la que ¡cómo no! conquistó otro registro de precocidad al convertirse en el jugador más joven en marcar en la historia del torneo.
Un torneo en el que ejerció de desatascador en el momento que más apuros estaba pasando la selección española durante la semifinal contra Francia en la que con su valentía y descaro cambió el tono del encuentro.
El descaro de la juventud
No tiene miedo a fallar. No le preocupa equivocarse. La inconsciencia de la juventud. La de un chaval que va con todo y al que su clase le permite salir airoso en la gran mayoría de las ocasiones en las que encara al rival.
Encara, dribla, trata de tirar caños, dispara y busca siempre la opción más incisiva, sin poner en riesgo a su equipo
Encara, dribla, trata de tirar caños, dispara y busca siempre la opción más incisiva. En todo momento tratando de hacer daño y a su vez con el poso necesario para no poner en riesgo a su equipo.
Todo un señor en el campo con tan solo 17 años con la serenidad necesaria para esperar el momento justo en el que clavar el aguijón. Un guindilla letal. A eso se va a enfrentar el Alavés este domingo. Una bala por la banda derecha en la que juega a pierna cambiada al ser zurdo y que pondrá a prueba el flanco más débil del conjunto babazorro, su carril izquierdo.
Pesadilla para Diarra y Sánchez
Es ahí donde más apuros está sufriendo el Alavés en este arranque de campaña. Una demarcación que alternan hasta la fecha Diarra y Manu Sánchez.
Este último ha sido titular en cinco ocasiones (Betis, Las Palmas, Espanyol, Sevilla y Real Madrid), mientras que el francés ha jugado de inicio en el primer duelo de Liga en Balaídos ante el Celta, el tercero, el derbi ante la Real, y el último, la pasada jornada en Getafe.
Las desconexiones del galo saliendo de su posición han dado más de un quebradero de cabeza al Alavés, mientras que Manu Sánchez, también ha sufrido algún que otro despiste que ha conllevado algún que otro disgusto como el que tuvo ante el Sevilla, aunque este finalmente no tuvo consecuencias. Esta vez no podrán fallar al que le toque vigilar al principal peligro culé. Yamal no perdona. El habilidoso extremo blaugrana condena el más mínimo error.
Desde los 7 años en el Barça
Formado en la Masía, a la que llegó con tan solo 7 años, este hijo de padre marroquí y madre de Guinea Ecuatorial, es un futbolista al que aún le falta por explotar físicamente. Muy elástico, delgado y algo desgarbado, Yamal está a la espera de desarrollar por completo una musculatura que en unos años le pueden hacer aún más explosivo si cabe.
De momento ya lo ex bastante. No es extraño ver superar a sus rivales gracias a su punta de velocidad y sus espectaculares arrancadas.
“Le vemos capaz de marcar diferencias, es listo, elige bien y la toma de decisión casi siempre es perfecta”
Puro vértigo y con capacidad de aguante para las embestidas. No se le frena tan fácilmente. Aguanta. Se mantiene en pie. Un jugador voraz, siempre con la portería contraria entre ceja y ceja y que ya desde que dio sus primeros pasos en la élite los técnicos para los que trabajo vieron su enorme potencial.
Las alabanzas de Xavi
Xavi lo tuvo claro nada más verle. “Las expectativas son muy grandes, va de titular no por capricho del entrenador. Le vemos capaz de marcar diferencias, es listo, elige bien y la toma de decisión casi siempre es perfecta. Para mí es extraordinario y espero que esté muchos años en el Barcelona, es un futbolista para marcar época. Es un chico extraordinario, muy humilde, trabaja, le gusta el fútbol y lo veo preparado. 16 años recién cumplidos, sorprende”.
Acertó de pleno. Un año después la joven perla de la cantera blaugrana le ha dado la razón. Sobradamente. Un diamante en bruto, que no olvida sus humildes orígenes. Cada vez que consigue un gol lo hace.
Y es que Yamal celebra sus goles mientras marca el número ‘304’ con los dedos en honor al código postal de Mataró, Cataluña, su lugar en el mundo. De ahí al estrellato. Ahora, el niño de los récords pondrá a prueba este domingo el flanco débil del Deportivo Alavés.