No lo parece, pero el campeonato avanza muy rápido. Ya se ha superado la décima jornada de LaLiga y, pese a que el Deportivo Alavés, tal y como se esperaba, está metido de lleno en la lucha por la permanencia, Luis García Plaza y sus pupilos han conseguido esquivar los puestos de descenso hasta ahora. Actualmente, ocupan la decimosexta posición y tienen un colchón de tres puntos, que no son muchos, pero sí los suficientes.
Por debajo de los babazorros, quienes han sumado dos victorias, tres empates y cinco derrotas, están el Mallorca (8), Celta (6), Granada (6) y Almería (3) y justo encima, en igualdad de unidades (9), se encuentran el Sevilla, con un partido menos, el Villarreal y el Cádiz. Es decir, la pelea está muy igualada y puede alterarse de una jornada para otra, si bien los indálicos necesitan reaccionar lo antes posible para no descolgarse antes del ecuador.
Si se echa un vistazo a los arranques ligueros de la anterior etapa del Alavés en élite, puede comprobarse que solo en dos de la seis temporadas se consiguió no entrar en puestos de descenso a lo largo de las diez primeras fechas. Algo que corrió a cargo de Mauricio Pellegrino (2016-17) y Asier Garitano (2019-20); el argentino había sumado un punto más a estas alturas y el vasco dos, aunque el segundo terminó cesado antes de acabar el curso.
Es llamativo, en relación con lo anterior, que en otras dos de esas seis campañas el cuadro babazorro estuvo las diez jornadas iniciales metido en la zona roja. Ocurrió al cargo de Luis Zubeldía y Gianni De Biasi (2017-18) y con Javi Calleja al frente (2021-22); la gran diferencia es que, en el primero de los casos, Abelardo Fernández consiguió salvar los muebles y, en el segundo, ni José Luis Mendilibar ni Julio Velazquez fueron capaces de ello.
MÁXIMA EXIGENCIA
Es digno de mención, eso sí, que al Alavés le toca ahora un tramo del calendario aún más exigente del que ha tenido últimamente, si bien cualquier rival opone resistencia en la máxima categoría. Tras su reciente empate en La Cerámica, los babazorros visitarán este domingo al Atlético de Madrid, quien cuenta por victorias todas sus actuaciones en casa, recibirán después al Almería en Mendizorroza y se enfrentarán al Barcelona en Montjuic.
En otras palabras, dos equipos de Champions League, uno de ellos vigente campeón de Liga, y un rival directo pondrán a prueba las buenas sensaciones del Glorioso en este inicio de temporada. Entremedias, cabe recordar, la expedición gasteiztarra saldrá también hacia Murcia, donde espera en La Condomina su primer rival copero.