El Deportivo Alavés ha presentado la baraja conmemorativa del centenario, la primera de las 100 acciones que el club llevará a cabo de aquí a finales del próximo año en celebración de los 100 años de historia del conjunto babazorro. Se trata de una baraja española de 40 naipes fabricada por la empresa gasteiztarra Heraclio Fournier, en la que están representados 39 futbolistas representativos de la historia albiazul y la carta restante, el as de oros, está dedicado a la afición, con una de las figuras presentes en el mural de Mendizorroza, con el dorsal 12 a la espalda. De momento, se han producido 6.000 barajas, pero se irán fabricando más a medida que se agoten las existencias. La baraja está ya disponible en la tienda Experience Store del Alavés y el Baskonia a un precio de 10,50 euros.
La baraja, diseñada por el ilustrador Guillem Bosch, que ha colaborado en campañas de Martini, Mahou y numerosos grupos de música vascos, recoge dibujos de una selección de futbolistas que han sido importantes en la historia del club. "En un principio, pensábamos hacer una encuesta a los aficionados entre marzo y abril para que eligieran a los 39 futbolistas, pero debido a la pandemia no ha sido posible y hemos trabajado con jugadores, directivos y algunos aficionados del equipo para hacer la selección", explicó en la presentación Diego Ruiz de Gauna, director de Marketing de Heraclio Fournier. El club es consciente de que se trata de una baraja que no agradará a todos, ya que cada aficionado tiene su baraja particular y hay muchas ausencias. "Algunos futbolistas los hemos elegido por sus números, pero otros han sido por sentimiento, por lo querido que es un jugador. Los sentimientos son distintos en cada aficionado, pero hemos intentado que la baraja sea lo más representativa posible", explicó.
??? Diego Ruiz de Gauna: "Queríamos participar en este centenario porque el @Alaves y nuestros @NaipesFournier son un emblema de la ciudad" #100AñosGloriosos ?? pic.twitter.com/dgikPcAzWd
— Deportivo Alavés (@Alaves) December 15, 2020