Síguenos en redes sociales:

El PP teme que Trebiño entre en el juego de apoyos de Sánchez con el nacionalismo vasco

"Es alarmante la nueva intención del nacionalismo vasco, que dice que la ventana para segregar un territorio es Pedro Sánchez", asegura el presidente de la Diputación de Burgos y presidente del PP en la provincia, Borja Suárez

El PP teme que Trebiño entre en el juego de apoyos de Sánchez con el nacionalismo vascoArchivo DNA

El presidente de la Diputación de Burgos y presidente del PP en la provincia, Borja Suárez,teme que el debate sobre la anexión a Álava del enclave burgalés de Trebiño entre en el juego de apoyos que necesita Pedro Sánchez para mantenerse como presidente del Gobierno con el nacionalismo vasco.

"Es alarmante la nueva intención del nacionalismo vasco, que dice que la ventana para segregar un territorio es Pedro Sánchez", ha indicado Suárez a preguntas de los periodistas después de que el diputado general de Álava, Ramiro González, haya vuelto a insistir en que los convenios con la Diputación de Burgos son "una vía temporal" previa a la anexión.

Suárez ha insistido en que Castilla y León sufre las consecuencias de los "privilegios" que se otorgan al País Vasco, en materia energética o industrial, y por eso "temen" que "ante esa necesidad de tener los votos del nacionalismo vasco", el presidente Sánchez "haga cualquier temeridad".

El popular ha recordado que la fórmula para segregar territorios de Castilla y León está "negro sobre blanco" en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad, amparado por la Constitución Española, y "cualquier proceso que se lo salte tendrá a Castilla y León delante", ha afirmado.

El presidente de la Diputación de Burgos se ha referido también al secretario general del PSOE en Castilla y León, y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, al que ha pedido que explique si "va a estar con Castilla y León o con Pedro Sánchez y el nacionalismo vasco" porque en el debate sobre Trebiño "se están jugando mucho".

Renovación de convenios

El diputado general de Álava indicó este miércoles, en el Pleno de las Juntas, que este verano las dos diputaciones renovaron tres convenios de colaboración relacionados con Trebiño, pero se dejaron dos sin renovar, y manifestó el malestar de Álava por lo que considera "ofensas" del presidente Suárez.

Ramiro González volvió a insistir en que esos convenios, destinados a prestar servicios y mejorar la vida de los habitantes del enclave, son "una vía temporal", y su propio texto figura que son "de carácter transitorio en tanto se apruebe una solución definitiva".

Y criticó que Suárez hablase de "anacronismo" de los "fueros medievales" vascos, al responder al calificativo de "anacrónico" referido a la situación del enclave de Treviño, burgalés pero en suelo vasco.

Ante estas declaraciones, Borja Suárez ha aclarado que lo que se ha renovado no son los convenios sino el acuerdo marco, y "ahora hay que ir suscribiendo los distintos convenios", y ha insistido en que "si alguien defiende los fueros" es él mismo, puesto que están recogidos en la Constitución y "si hay un partido constitucionalista" es el Partido Popular.